"Por qué valerse del dolor de la gente": siguen críticas a leyes antimigrantes en EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-05-08 19:56:27

Esta vez fue el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el que se fue contra las nuevas medidas que están promoviendo gobernantes-candidatos.

AMLO se refirió este lunes a los gobernadores republicanos de Texas, Greg Abbott, y de Florida, Ron DeSantis, a quienes acusó de “politiquería”.

El mandatario cuestionó el anuncio de Abbott, quien horas antes informó del despliegue de una nueva unidad de la Guardia Nacional que operará con helicópteros para evitar la entrada de migrantes desde México, además de leyes para considerar un “delito grave” la entrada ilegal de migrantes.

(Vea también: Indocumentados de Florida, en la mira: 3 detalles de ideas antimigrantes que toman fuerza)

“El gobernador de Texas también en una ocasión dijo que iba a armar la frontera con cañones hacia acá, hacia nosotros, con tanques. ¿Y ahora qué dice? Que helicópteros. Allá en su territorio lo pueden hacer, nada más que de este lado de la frontera no”, manifestó López Obrador.

El gobernador republicano reveló la nueva unidad ‘Fuerza Fronteriza Táctica’, que empleará helicópteros del tipo Black Hawk y C 130.

La medida se anunció antes del fin el próximo jueves del Título 42, una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de la covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EE. UU.

(Vea también: Mala noticia para indocumentados en EE. UU.: reforma migratoria se demorará… y mucho)

López Obrador también denunció que DeSantis, uno de los favoritos del partido Republicano para buscar la Presidencia en 2024 “ahora está tomando medidas represivas, inhumanas, en contra de los migrantes en Florida porque quiere ser candidato”.

El gobernante mexicano se refirió a la ley de Florida promulgada la semana pasada que endurecerá las penas para indocumentados que trabajen en ese estado y criminaliza a empresas y ciudadanos que les ayuden.

“¿Qué no puede hacer otra propuesta para convencer a la gente? ¿Por qué tiene que valerse del dolor de la gente, del dolor del migrante, de la necesidad de la gente, para sacar raja política?”, cuestionó el mandatario mexicano.

El presidente ha avisado antes que pedirá a los mexicanos que viven en Estados Unidos, cerca de 40 millones, que no voten por los republicanos y otros políticos antiinmigrantes en las próximas elecciones.

El mandatario recordó que DeSantis y Abbott el año pasado enviaron autobuses con migrantes a estados del norte de EE. UU.

(Vea también: Decisión de Disney impulsaría, de carambola, nueva candidatura de Donald Trump en EE. UU.)

“De manera inhumana, vulgar y vil empezaron a llevar migrantes en la época de frío a Nueva York, a Washington, a la casa de la vicepresidenta de Estados Unidos (Kamala Harris), esto lo hicieron los republicanos, algo que realmente los degrada en lo moral, en lo humano”, remarcó.

López Obrador pidió que “mejor hagan una propuesta el gobernador de Texas y el gobernador de Florida, y los legisladores del partido Republicano y algunos también del partido Demócrata para que no se vendan armas en los supermercados”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo