Selva amazónica está muriendo: 3.000 kilómetros cuadrados ya desaparecieron en 2022

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio que cubre las tendencias, curiosidades y las noticias que se hacen virales alrededor del mundo en redes sociales e Internet

Visitar sitio

La deforestación de la selva tropical más grande del mundo es alarmante, pues más de 3.000 kilómetros cuadrados han desaparecido en la primera mitad del 2022.

La selva amazónica de la parte brasileña ha sido deforestada de una manera impresionante en la primera mitad de 2022, según el reporte del Instituto de Investigaciones Espaciales (INPE), datos satelitales indican que Brasil perdió 3.750 kilómetros cuadrados de la selva tropical más grande del mundo entre el 1 de enero y el 24 de junio del 2022, un 64 % más en relación con los datos del año 2021.

(Lea acá: “Ganadería genera 60 veces más deforestación que el área por coca en la Amazonía”)

Además, también se han registrado 2.562 incendios, una cifra récord alarmante, pues los meses de mayo y junio son la temporada de quema y deforestación más alta de la amazonia por la estación seca y las altas temperaturas.

El instituto de Investigaciones Ambientales de la Amazonia, advirtió que la deforestación del amazonia aumentó en un 56 % en los últimos tres años (entre agosto del 2018 hasta julio 2021) perdiendo cerca de 32.740 kilómetros cuadrados de vegetación autóctona.

Esta destrucción ha sido mayor desde que el presidente Jair Bolsonaro asumió el poder, pues a pesar de que ha aprobado algunas leyes y decretos para proteger la selva, también ha debilitado las protecciones ambientales argumentando que estas obstaculizan el desarrollo económico y reducción de la pobreza en la región amazónica, recortando la financiación; además de impulsar la apertura de tierras indígenas que han sido protegidas, llevando a actividades mineras y agrícolas.

Esta deforestación es muy grave, pues la Amazonia contiene grandes cantidades de carbono que se liberan a medida que se destruye la vegetación, calentando la atmosfera y aumentando el cambio climático.

Por ahora los expertos indican que la deforestación seguirá en aumento antes de las próximas elecciones presidenciales en el mes de octubre, como ha ocurrido en las últimas tres elecciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo