Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El escenario no parece tan descabellado desde cuando el presidente comenzó a mover la idea de organizar una constituyente cuyos fines aún no están claros.
Desde que el presidente Gustavo Petro comenzó a mover la idea de una constituyente (a la que le ha puesto diferentes nombres: “proceso constituyente”, “poder constituyente” y “referendo constituyente”) para, según él, sacar adelante las reformas que plantea, en el país también surgió el temor de que esa iniciativa no tenía un propósito diferente al de buscar su reelección.
(Le interesa: Petro exalta encuesta favorable, hecha por centro afín del que él fue miembro consultivo)
Aunque el mandatario ocasionalmente niega que esa sea su intención (pese a que también ha afirmado cosas como que irá hasta donde “el pueblo quiera” o “que se reelija la esperanza y el cambio”), varios de sus más fieles alfiles ya anunciaron abiertamente que sí están de acuerdo y que buscarán que el jefe de Estado se quede en el cargo por otros cuatro años, o más. Uno de los argumentos más trillados es que no lo han dejado gobernar y le falta tiempo para conseguir sus objetivos.
Hasta ahora, la idea de reelección se ha venido asociando únicamente a la figura del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, de darse una reforma a la Constitución en ese sentido (por las vías institucionales prácticamente ya no hay tiempo en lo que queda del mandato de Petro), no podría solo para beneficiar al actual mandatario.
A una reelección activada por una constituyente también deberían poder aspirar todos los expresidentes de Colombia, desde los más recientes hasta los más antiguos: Iván Duque, Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe, Andrés Pastrana, Ernesto Samper y César Gaviria. Todos ellos estarían habilitados, unos con más posibilidades que otros.
Eso indica que revivir la reelección en Colombia sería como abrir una caja de Pandora, porque esa figura no está asociada únicamente al propósito de prolongar el periodo del presidente Petro. Otro exmandatario podría acceder al poder y cumplir un segundo mandato, o un tercero en el caso de quienes ya tuvieron dos (Santos y Uribe), y hasta un cuarto…
Hasta ahora no se había sondeado el tema. Pero lo acaba de hacer la encuesta de Guarumo-Ecoanalítica, que arrojó un resultado que refleja la polarización política en que está el país.
Ese sondeo, practicado a 1.998 personas en diferentes ciudades del país, encontró que, si en Colombia hubiera reelección presidencial, el exmandatario Álvaro Uribe le ganaría al actual presidente Gustavo Petro: el 25 % votaría por Uribe y el 19,3 % lo haría por Petro.
Parece descabellado, pero la encuesta solo responde a un tema que se comenzó a agitar desde el mismo momento en que el presidente Petro habló de una constituyente, y, sobre todo, dejó claro que no va a seguir el camino institucional (por la vía de Congreso de la República, como manda la Constitución) para llegar a ella.
A Uribe y a Petro, sin embargo, los supera en esta encuesta la opción de que no votaría por ningún expresidente, con el 33,9 %. A los dos los siguen, muy por abajo, Duque (9,8 %), Santos (5,1 %), Samper (2,1), Gaviria (1,7) y Pastrana (1,0 %), lo cual sugiere que los colombianos quieren ver caras nuevas en la política y en la primera magistratura del país.
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo