Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Alberto Fernández, presidente de ese país, dejó una controversial frase acerca del fiscal que pidió 12 años de cárcel para Cristina Fernández de Kirchner.
Los dichos del presidente argentino, Alberto Fernández, sobre el fiscal que pidió una condena en una causa de corrupción que se le sigue a la vicepresidenta, Cristina Fernández, provocó el repudio y la presentación de denuncias judiciales de la oposición por considerarlos una amenaza y un avasallamiento al poder judicial.
El mandatario comparó la situación del fiscal Diego Luciani -que el lunes pasado solicitó una condena de 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para Cristina Fernández en una causa de corrupción- con la del fiscal Alberto Nisman, que apareció muerto con un disparo en la cabeza en 2015, horas antes de presentar una denuncia en el Congreso contra la entonces presidenta (2007-2015).
“Realmente alentar la idea de que le puede pasar al fiscal Luciani lo que le pasó a Nisman… Miren hasta acá lo que le pasó al fiscal Nisman es que se suicidó, hasta acá no se probó otra cosa, yo espero que no… que no haga algo así el fiscal Luciani”, dijo Alberto Fernández el miércoles en un reportaje televisivo.
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de Argentina repudió “enfáticamente” los dichos del presidente argentino y consideró “temerario” el “paralelismo” que trazó el mandatario entre Luciani y Nisman, al recordar que la Justicia investiga como “asesinato” la muerte del fiscal Nisman, en la noche del 18 de enero de 2015, horas antes de exponer su denuncia contra Cristina Fernández por presunto encubrimiento a varios sospechosos de terrorismo iraníes.
Además, los fiscales recordaron que la Constitución argentina impide al presidente ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas, por lo que no puede efectuar injerencia alguna siquiera a través de críticas, halagos o comentarios.
El propio fiscal Luciani dijo este jueves que “es preocupante el grave avasallamiento de las instituciones” por parte del presidente y del ministro de Seguridad, quienes “deberían ser los primeros en practicar los valores republicanos” y “no deben olvidarse de que representan a toda ciudadanía”, en un comunicado difundido a los medios.
El presidente de Argentina aclaró este jueves que hubo “una tergiversación” de sus dichos y que su referencia al fiscal Nisman el miércoles apareció porque fue parte de la pregunta de los periodistas.
“En mi Gobierno no amenazamos ni perseguimos ni operamos ni sobre fiscales ni sobre jueces y, por lo tanto, nadie tiene que sentirse en riesgo”, dijo Alberto Fernández a radio El Destape, donde también afirmó haber recibido amenazas de muerte que investiga la Policía Federal.
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo