China se mete en Gaza y pone de acuerdo a Hamás con Fatah, movimiento de Yasser Arafat

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El gobierno chino consiguió mediar entre el grupo que ejerce el poder y la representación con el movimiento político militar del desaparecido líder palestino.

Hamás anunció este martes que había firmado un acuerdo de “unidad nacional” en Pekín con otras organizaciones palestinas, incluido Fatah, su rival histórico. Este texto, según China, prevé la gobernanza conjunta después de la guerra en Gaza.

Como era de esperar, Israel reaccionó airadamente al anuncio. El ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz, criticó al partido Fatah del presidente palestino Mahmud Abbas por firmar un acuerdo de este tipo con sus enemigos de Hamás.

“Hamás y Fatah firmaron un acuerdo en China para el control conjunto de Gaza después de la guerra. En lugar de rechazar el terrorismo, Mahmud Abbas abraza a los asesinos y violadores de Hamás, revelando así su verdadero rostro”, dijo en un comunicado. “En realidad, esto no sucederá porque Hamás será aplastado y Abbas estará observando Gaza desde lejos”, precisó, mientras el conflicto se prolonga en el enclave palestino.

Las 14 facciones se reunieron en Pekín en los últimos días como parte de un nuevo intento, patrocinado por China, de encontrar compromisos entre los diferentes componentes de la escena política palestina. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, recibió a un alto funcionario de Hamás, Musa Abu Marzouk, así como a un enviado de Fatah, Mahmud al-Alul.

“Hoy firmamos un acuerdo sobre la unidad nacional y declaramos que el camino a seguir para completar este proceso es la unidad nacional”, dijo Musa Abu Marzouk tras las conversaciones. El anuncio se produce más de nueve meses después del inicio de la guerra en Gaza y del sangriento ataque del 7 de octubre por parte de comandos terroristas de Hamás en el sur de Israel.

Acuerdo Hamás-Fatah: paso positivo, pero sobre todo para China

El acuerdo es un paso adelante en la consideración de una solución de posguerra en Gaza, según el profesor Hasni Abidi, director del Centro de Estudios e Investigación sobre el Mundo Árabe y Mediterráneo (CERMAM), entrevistado por RFI. “Todo el mundo está buscando una solución política para el día después, para pedir un alto el fuego. Un alto el fuego no puede ser pertinente si no hay una solución política. Hoy, el acuerdo de Pekín ofrece esta solución política a través de un gobierno de unidad nacional”, estima.

Sin embargo, persisten las dudas sobre si dicha fusión se materializará. En el pasado, muchos intentos de reconciliación entre Hamás y Fatah han fracasado. Sobre todo, este acuerdo sigue siendo incierto porque depende del apoyo de potencias extranjeras. En cuanto a los vetos, vendrán “de Israel, Estados Unidos y probablemente también de otros Estados que consideran a Hamás como una organización terrorista, que tendrán reservas y reticencias a aceptar el resultado de la reunión de Pekín”, subraya Abidi.

Al enfatizar la reconciliación de las facciones palestinas, al incluir a Hamás en un hipotético proceso político de posguerra, China está tratando de distanciarse de la diplomacia occidental.

(Vea después: Ocupación israelí en Palestina es “ilegal” y debe cesar “lo antes posible”, sentencia CIJ)

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dio la bienvenida al anuncio del martes. “El hecho más impactante es el acuerdo que prevé la formación de un gobierno interino de reconciliación nacional para la gobernanza de posguerra de Gaza”, dijo a los periodistas. “La reconciliación es una cuestión interna de las facciones palestinas, pero al mismo tiempo, no puede lograrse sin el apoyo de la comunidad internacional”. También pidió a otros países que apoyen al nuevo gobierno palestino para que pueda “controlar efectivamente Gaza y Cisjordania”.

China tiene buenas relaciones con Israel, pero ha apoyado la causa palestina durante décadas, reconociendo un Estado de Palestina y haciendo campaña por una solución de dos Estados. Wang Yi reiteró el martes su llamado a un “alto el fuego integral, duradero y viable en la Franja de Gaza lo antes posible, para garantizar un acceso fluido a la ayuda humanitaria y los suministros de socorro”. “Ninguna excusa puede justificar que civiles sean lastimados y que la guerra sea aún prolongada”, dijo. Wang también subrayó que son “los propios palestinos los que deben administrar Palestina”, sin intervención de potencias extranjeras.

China está jugando el papel de mediadora en este conflicto, que se ha vuelto aún más complejo debido a la intensa rivalidad entre Hamás, el grupo islamista que gobierna la Franja de Gaza, y Fatah, el partido político nacionalista que gobierna parcialmente la Cisjordania ocupada.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo