Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A través de un documento, el equipo legal de la Casa Blanca alegó que los 2 cargos imputados contra el mandatario son "constitucionalmente deficientes".
De igual manera, los abogados añadieron en el escrito, que supera las 100 páginas de extensión, que esas acusaciones son “fruto de un proceso inconstitucional sin precedentes”, ya que a Trump se le “negó el derecho básico a defenderse”.
Por ende, estos afirman que “la única opción constitucional que le queda a la cámara alta es rechazar los dos cargos (abuso de poder y obstrucción al Congreso) y absolver al mandatario” estadounidense.
Por último, según el equipo legal de Donald Trump, las acusaciones en su contra son “inconsistentes” porque “no demuestran en ningún momento que el presidente haya cometido algún delito o violación de la ley”.
El juicio político en contra de Trump, el cual será el tercero en la historia de los Estados Unidos de América, empezará este martes 21 de enero, y será presidido por el presidente del tribunal supremo, John Roberts.
Cabe señalar que el mandatario no estará en el país norteamericano para el inicio del proceso de destitución, debido a que asistirá al Foro Económico Mundial, que se llevará a cabo en Davos, Suiza.
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo