Entretenimiento
"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los 2 temblores ocurrieron con algunas horas de intervalo en la provincia de Batanes, un grupo de pequeñas islas a lo largo de Luzón, la mayor isla del país.
La prensa local divulgó imágenes con edificios destruidos y carreteras con el pavimento destrozado.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, los temblores tuvieron magnitud de 5,4 y 5,9, aunque las autoridades de la región no emitieron alerta de tsunami.
El primer temblor se registró alrededor de las 4:15 local, y el segundo ocurrió unas cuatro horas más tarde.
El alcalde Raúl de Sagon dijo que ocho personas habían resultado muertas y que había registro de por lo menos 60 heridos, aunque por el momento no hay informaciones sobre la gravedad de esos casos.
En tanto, el agente de policía Uzi Villa añadió que a causa del horario del primer temblor la mayoría de las personas se encontraba en sus viviendas.
“He visto como se sacudían las casas. Algunas paredes cedieron y las casas cayeron sobre sus ocupantes”, dijo.
Según Villa, “algunas personas murieron porque estaban dormidas, ya que aún era muy temprano en la madrugada”.
Filipinas forma parte del llamado “Círculo de Fuego”, un arco de intensa actividad sísmica que se extiende desde Japón hasta el sudeste asiático a través del Océano Pacífico.
El país ya había sido sacudido por un terremoto de magnitud 6,3 en abril, que dejó unas 11 personas muertas y afectó una zona situada al norte de la capital, Manila.
"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá
Se cancelaría amistoso de la Selección Colombia: situación inesperada obligaría a la decisión
Sigue leyendo