Juicio de extradición de Julian Assange a EE. UU. ya tiene fecha definida

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Comenzará hasta el 25 de febrero de 2020, según dispuso este viernes una jueza británica, por los 18 cargos que enfrenta, entre ellos el de espionaje.

En una breve audiencia preliminar celebrada este viernes, Assange defendió que WikiLeaks “no es nada más que un medio de comunicación” y afirmó que “están en juego 175 años” de su vida, en referencia a la pena a la que puede ser condenado.

La audiencia se celebró un día después de que el ministro británico de Interior, Sajid Javid, firmara la solicitud de extradición de Estados Unidos.

En representación de la justicia norteamericana, el abogado Ben Brandon, argumentó ante la Corte de magistrados de Westminster (Londres) que el caso de Assange “guarda relación con uno de los mayores compromisos de información confidencial en la historia de Estados Unidos”.

Por su parte, defendiendo al periodista, el letrado Mark Summers remarcó que el proceso que afecta a su cliente representa “una agresión frontal y atroz” contra los derechos periodísticos.

Washington reclama al exhacker por haber conspirado para supuestamente interceptar ordenadores del Pentágono y lo acusa de publicar documentos altamente clasificados.

El pasado mes un gran jurado de Virginia (EE. UU.) presentó 18 nuevos cargos contra el periodista, lo que podría suponerle una condena de hasta 170 años, según el diario The Washington Post.

Reino Unido firma orden de extradición de Julian Assange a Estados Unidos

El pasado 2 de mayo, en una vista judicial preliminar, Assange ya rechazó su entrega a EE. UU. al defender su apuesta por un periodismo “que ha protegido a muchas personas”.

Un día antes, otro tribunal británico le había condenado a una pena de 50 semanas de cárcel por haber quebrado en 2012 las condiciones de su libertad condicional.

En concreto, lo hizo cuando el 19 de junio de 2012 se refugió en la embajada de Ecuador de Londres para no ser llevado a Suecia, que le reclamaba por supuestos delitos de agresión sexual.

Precisamente en la breve audiencia de hoy, el equipo legal del australiano reveló que Assange recurrirá ante la Corte de Apelaciones contra la condena de las 50 semanas de cárcel, aunque no revelaron la fecha.

El pasado 11 de abril, el activista fue detenido por la fuerza por policías británicos después de que el actual presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, le retirara el estatuto de refugiado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo