Nación
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Esto supone un incremento del 10 % respecto al año anterior, lo que demuestra que en ese país los homicidios están en aumento.
Aunque el Gobierno de Maduro no ofrece cifras oficiales, los datos se obtienen de varias organizaciones ciudadanas como la morgue de Bella Monte (Caracas), donde ingresaron 475 cadáveres en enero, 449 en febrero y 401 en marzo. Los otros son obtenidos por informaciones de los medios, reveló ABC.
Las muertes violentas en Caracas suponen una quinta parte del total de Venezuela, país que tuvo el año pasado 27.875 homicidios, mientras que su capital tuvo 5.235, informó este medio.
Según el Observatorio Venezolano de Violencia, esta cifra representa una tasa de 90 muertos por cada 100.000 habitantes, lo que pone a este país por delante de El Salvador y de Honduras. “Este incremento es el resultado de políticas equivocadas, esto no es una maldición del cielo”, afirmó Roberto Briceño, director de esta organización al diario español.
Por su parte, la ONG mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal determinó que “de los muertos en 2015, 33 lo fueron en 60 ataques con granadas. Además, el número de secuestros también se disparó el año pasado, con un incremento del 150 por ciento, debido fundamentalmente al auge del denominado ‘secuestro exprés’”
Caracas superó en violencia a San Pedro de Sula, ciudad hondureña con menos población y dominada por el narcotráfico y las maras, subrayó el periódico venezolano El Nacional que destacó el informe de ABC
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo