Apple saca a toda prisa millones de iPhones de la India para evitar los aranceles de Trump

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Cerca de 600 toneladas de iPhones han salido precipitadamente desde la India a Estados Unidos para evitar los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. Apple, que produce sus teléfonos en China e India, teme que los aranceles a China hagan subir el precio de su producto estrella. China produce alrededor del 80% de los iPhones del mundo, pero India quiere competir con China y ve este periodo como una oportunidad.

Cerca de 600 toneladas de iPhones han salido precipitadamente desde la India a Estados Unidos para evitar los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. Apple, que produce sus teléfonos en China e India, teme que los aranceles a China hagan subir el precio de su producto estrella. China produce alrededor del 80% de los iPhones del mundo, pero India quiere competir con China y ve este periodo como una oportunidad.

Con Côme Bastin, corresponsal de RFI en Bangalore

Alrededor de 1,5 millones de iPhones han salido de la India a bordo de seis aviones de carga en las últimas semanas. El objetivo es abastecer el mercado estadounidense antes de que entren en vigor los nuevos aranceles y a más largo plazo. En definitiva, importar desde India con un 26% de impuestos, frente a más del 50% para los iPhones “made in China”. Las autoridades aeroportuarias han reducido drásticamente los plazos para facilitar la operación.

Leer tambiénLos pequeños productores chinos, los grandes perdedores de las medidas de Trump

Según UBS, un iPhone fabricado en China podría costar a Estados Unidos casi 2.000 euros si se aplican plenamente las medidas proteccionistas de Donald Trump, que han quedado en suspenso durante 90 días. Las tres fábricas de iPhone en India, situadas en Chennai y Bangalore, funcionan a pleno rendimiento desde que se endureció la guerra comercial.

Leer tambiénPese a la suspensión de los aranceles de EEUU, Europa no está fuera de peligro

El gobierno indio, que lleva diez años defendiendo el concepto de “make in India” sin ningún éxito real, quiere capitalizar su nueva ventaja competitiva sobre Pekín. Hay un problema importante: la capacidad de producción de la India es limitada. India fabrica actualmente el 15% de los iPhones, y Apple espera alcanzar el 25% en 2027. China seguirá siendo, por tanto, la fábrica central de Apple a mediano plazo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo