Como niño desconsolado, periodista de Blu Radio celebró título Mundial de Argentina

Qatar 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.

Visitar sitio

El periodista argentino Juan José Buscalia, quien también trabaja para Directv, no pudo ocultar su felicidad por la gesta 'albiceleste' en la Copa del Mundo.

Como si estuviera predestinado, Argentina se convirtió en el nuevo campeón del mundo, luego de 36 años de espera y de la mano de su máxima figura: el astro Lionel Messi, el elenco ‘albiceleste’ levantó los brazos en señal de triunfo, nada menos que ante una de las grandes potencias del planeta, Francia.

La selección sudamericana supo reponerse de la adversidad y así como lo hizo España en 2010, se coronó campeona pese a perder su primer partido. El equipo comandado por Lionel Scaloni, a punta de actitud, se encarriló hacia el triunfo, por la vía en la que mejor le fue: la de los penales.

(Lea también: Periodistas argentinos rompieron en llanto con título en Qatar 2022: “Gracias, Messi”)

Y uno de los que el éxito del representativo argentino los llevó hasta las lágrimas fue al comentarista de Blu Radio, Juan José Buscalia, que celebró como un niño la conquista de su país en la máxima cita orbital. Y no era para menos, pues el desenlace fue, a todas luces, emocionante para sus hinchas.

El experimentado periodista, quien en el pasado hizo parte de casas como Fox Sports, no pudo contenerse y tras el penal ejecutado por Gonzalo Montiel, que cerró el triunfo (4-2), luego del 3-3 en el marcador global, estalló en llanto. Así como lo hicieron otros tantos periodistas en el estadio de Lusail.

(Vea también: Lionel Messi, mejor jugador de Qatar 2022; conozca a los 4 galardonados del Mundial)

Buscalia, profesional querido por su vinculación a una de las emisoras más importantes de Colombia, y figura reconocida por ser presentador de los eventos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), mostró su faceta más emocional. Tan fue así que no dudó en ponerse una casaca de 1986, la misma que llevó el fallecido Diego Maradona.

En suelo asiático, la fiesta que parecía organizada para un equipo europeo terminó gozándola una nación que, en medio de sus dificultades sociales y económicas, pudo encontrar regocijo en esta gesta deportiva; y dedicársela al gran ídolo, que había sido el último gran responsable del éxito argentino a nivel mundial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Sigue leyendo