Como niño desconsolado, periodista de Blu Radio celebró título Mundial de Argentina
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioEl periodista argentino Juan José Buscalia, quien también trabaja para Directv, no pudo ocultar su felicidad por la gesta 'albiceleste' en la Copa del Mundo.
Como si estuviera predestinado, Argentina se convirtió en el nuevo campeón del mundo, luego de 36 años de espera y de la mano de su máxima figura: el astro Lionel Messi, el elenco ‘albiceleste’ levantó los brazos en señal de triunfo, nada menos que ante una de las grandes potencias del planeta, Francia.
La selección sudamericana supo reponerse de la adversidad y así como lo hizo España en 2010, se coronó campeona pese a perder su primer partido. El equipo comandado por Lionel Scaloni, a punta de actitud, se encarriló hacia el triunfo, por la vía en la que mejor le fue: la de los penales.
(Lea también: Periodistas argentinos rompieron en llanto con título en Qatar 2022: “Gracias, Messi”)
Y uno de los que el éxito del representativo argentino los llevó hasta las lágrimas fue al comentarista de Blu Radio, Juan José Buscalia, que celebró como un niño la conquista de su país en la máxima cita orbital. Y no era para menos, pues el desenlace fue, a todas luces, emocionante para sus hinchas.
El experimentado periodista, quien en el pasado hizo parte de casas como Fox Sports, no pudo contenerse y tras el penal ejecutado por Gonzalo Montiel, que cerró el triunfo (4-2), luego del 3-3 en el marcador global, estalló en llanto. Así como lo hicieron otros tantos periodistas en el estadio de Lusail.
(Vea también: Lionel Messi, mejor jugador de Qatar 2022; conozca a los 4 galardonados del Mundial)
Buscalia, profesional querido por su vinculación a una de las emisoras más importantes de Colombia, y figura reconocida por ser presentador de los eventos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), mostró su faceta más emocional. Tan fue así que no dudó en ponerse una casaca de 1986, la misma que llevó el fallecido Diego Maradona.
En suelo asiático, la fiesta que parecía organizada para un equipo europeo terminó gozándola una nación que, en medio de sus dificultades sociales y económicas, pudo encontrar regocijo en esta gesta deportiva; y dedicársela al gran ídolo, que había sido el último gran responsable del éxito argentino a nivel mundial.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Frenarían plan de Petro con Trump a nivel internacional: no le pararían bolas al presidente colombiano
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Nación
Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Entretenimiento
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
Bogotá
Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso
Novelas y TV
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Sigue leyendo