Argentina, rogando por un repunte: la estadística a la que se aferra para seguir soñando

Qatar 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El portal deportivo con la mejor información nacional e internacional. u00a1Nos gustan los mismos deportes que a vos!

Visitar sitio

Luego de su derrota 1-2 frente a Arabia Saudita en su debut, Argentina se agarra a los números para mantener con vida su objetivo en el Mundial de Qatar 2022.

“En el deporte no hay nada escrito”, una frase considerada por muchos como ‘cliché’, pero que año tras año sigue haciéndose presente cuando pocos se lo esperan. Los pronósticos indicaban una cómoda victoria de la Selección Argentina ante Arabia Saudita, en el arranque del grupo C de la 22° edición de la Copa del Mundo. Sin embargo, el elenco saudí tenía otros planes: con tan solo 2 remates al arco y un 30% en la posesión del balón, ‘Los hijos del desierto’ se impusieron 2-1 ante los dirigidos por Lionel Scaloni y protagonizaron la primera sorpresa del certamen mundialista.

(Le puede interesar: México le ayudó a Argentina en el grupo C: así está la tabla con Arabia Saudita líder)

Como era de esperarse, el inesperado comienzo de ‘La albiceleste’ se convirtió en el tema principal de conversación en los medios de comunicación, y a pesar de los diferentes memes que se presentaron en las redes sociales, tanto fanáticos del seleccionado argentino como simpatizantes de otras selecciones (también presentes en la actual fiesta futbolística), comenzaron a difundir dos datos que mantienen viva la ilusión de aquellos que anhelan ver a Argentina consagrándose campeón del mundo en territorio asiático:

La última derrota de Argentina en su debut mundialista fue en 1990 (0-1 vs. Camerún). En aquella edición, llegó a la final.

En el historial de campeones mundialistas, ya existe un antecedente de una selección que logró el título luego de arrancar el torneo con una derrota: España 0-1 vs. Suiza en el Mundial de 2010.

(Lea también: Iván Mejía anticipó triunfalismo de Argentina y acabó con Messi y De Paul)

De esta manera, luego de perder por primera vez en su historia ante una selección asiática en una Copa del Mundo, Argentina añadió dos nuevos datos a su lista de coincidencias que, en el caso de volverse a presentar, desencadenarían en la tercera gloria eterna del combinado albiceleste en la historia de la Copa del Mundo.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo