¿Qué características deberían tener los emprendedores?

Hechos de Maestría
Tiempo de lectura: 3 min

Si bien hay muchas personas que tienen buenas ideas que podrían monetizarse con el tiempo y crear una empresa rentable, no todos tienen éxito y perduran en el tiempo. Aunque no es una ciencia exacta, el tener ciertos rasgos facilita un poco más el proceso.

El tener un emprendimiento es una excelente alternativa para poder ser tu propio jefe y llevar a cabo muchos de los propósitos que tienes para tu vida y que tal vez no puedas conseguir siendo empleado.

Para ser un emprendedor, como mencionábamos anteriormente, no hay que tener solo una idea, sino estar en la capacidad de tener una visión de proyecto, sobreponerse a las dificultades que van apareciendo en el camino y tener ciertas facultades.

Estas son 6 características que deberían tener los emprendedores:

Creatividad/Innovación

Lo primero que debe tener un emprendedor es una idea de negocio rentable. Y aunque no hay que inventar lo que ya está inventado, si se debe estar en la capacidad de identificar las oportunidades y necesidades que del mercado actual y ofrecer nuevas alternativas para el consumidor. El producto y/o servicio que se vaya ofrecer deberá poseer un factor diferencial de la competencia.

Dedicación

El emprendedor debe tener una pasión verdadera por el proyecto en el que se embarca. Debe considerar esa idea o producto como un ‘hijo’ que quiere ver desarrollarse. Debe entusiasmarse cada vez que este crece y avanza y frustrarse con cada percance que se presente. El éxito o fracaso de todo dependerá en definitiva del sacrificio y entusiasmo que se le invierta. Si no te apasiona algo, es probable que lo hagas, pero no será lo mejor.

Visión

Como hemos mencionado anteriormente, el emprendedor no solamente puede vivir de una idea única y aislada, sino estar en la capacidad de crear una proyección a futuro, una organización especial y un entendimiento del mercado en el cual se están incorporando.

Capacidad de aprendizaje

Creer que se las sabe todas es contraproducente para los objetivos que se ha planteado. Quienes tienen éxito son los que son capaces de escuchar los consejos de las personas con más experiencia que lo tratan de aconsejar, aprender de los errores que puedan llegar a presentarse y obtener conclusiones para mejorar y replantear lo que sea necesario. Por supuesto, la formación en el área en la que se está emprendiendo también es importante.

Liderazgo

Un buen líder no es el que solamente da órdenes y espera que los demás acaten. El verdadero liderazgo es la capacidad de poder crear un vínculo con los demás miembros del emprendimiento;  capaz de hacer que todo funcione con armonía y puede gestionar los grupos de trabajo e impulsa a cada persona.

Determinación 

El solo hecho de emprender es un acto de ambición, entendida en el buen sentido. Estas ganas de conseguir unos resultados a gran escala son importantes, deberá plantearse bien cómo llegar a ello.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Sigue leyendo