Stranger Things 4 se vistió de terror: una escena tardó dos años en crearse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl grupo de efectos visuales de Stranger Things aprovechó el tiempo en pandemia para crear escenas más oscuras y dramáticas, las cuales caracterizan a la serie.
Si por algo sobresale la cuarta entrega de Stranger Things es por haber abrazado el género de terror con algunas escenas escalofriantes. Planos hostiles que deben gran parte de su éxito al equipo efectos visuales. Sin embargo, hay una de estas escenas que destaca sobre el resto por su complejidad técnica que era de un nivel tal, que tardó más de dos años en crearse.
(Vea también: Actrices de ‘Stranger Things’ tienen sueldos más altos que los hombres)
En la temporada 4 de Stranger Things, los adolescentes de Hawkins se adentran como nunca antes en el inquietante ‘Upside Down’, dando lugar a ambiciosas escenas donde esta sórdida realidad alternativa se convierte en la protagonista. En una entrevista con Collider, Julien Hery, el supervisor de VFX (efectos visuales) de la cuarta entrega, confesó que, si bien muchas de las escenas tardaron una cantidad sorprendentemente elevada de tiempo en realizarse, la secuencia de los demomurciélagos sobrevolando Hawkins y aterrizando en la Mansión Creel tardó más de dos años en ver la luz.
“En realidad, es una historia divertida, comenzamos a trabajar antes de la pandemia en esta temporada, hace más de dos años. De hecho, comenzamos a desarrollar algunos ‘looks’ y recursos antes de la pandemia. Y cuando se detuvo la producción, seguimos trabajando en una o dos escenas. Una es la vista aérea de Hawkins, para seguir a los demomurciélagos aterrizar en la Mansión Creel. Y esta escena nos costó casi un año y medio o dos años en terminar, cambiando la animación”, reveló el profesional nominado al Emmy por mejor efectos especiales por WandaVision en 2021 que vuelve a competir en esta misma categoría en la entrega de este año.
(También le interesa: Joseph Quinn, de ‘Stranger Things’, fue detenido en aeropuerto; Eddie Munson lo salvó)
Hery, que también ha trabajado en los efectos visuales de Juego de Tronos, Loki y Falcon y el Soldado de Invierno, no desvela cuál es la otra escena que superó los dos años de trabajo, pero para su creación da gracias, en cierto modo, a la pandemia. Y es que, si bien por el COVID los capítulos tardaron más meses en ver la luz en Netflix porque la producción se paralizó durante una larga temporada, al equipo de efectos visuales capitaneado por Hery le sumó “más tiempo” para perfeccionar escenas como la mencionada y convertir la cuarta entrega en una de las favoritas de los fans.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo