Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
‘Tokischa’, la rapera dominicana que escribió la canción, defendió al artista colombiano y aseguró que la tonada fue elaborada para empoderar a las mujeres.
Tokischa Altagracia Peralta, de 25 años, es la compositora de la canción ‘Perra’, por la cual J Balvin fue duramente criticado. Aunque la dominicana siempre tuvo el crédito correspondiente e incluso da pie al coro de la composición, todos los señalamientos fueron para el antioqueño.
Por esto, la rapera contó cómo se dio la canción. Ella indicó, en W Radio, que la composición es de su autoría y que J Balvin solamente fue el colaborador con el cual ella hizo el dueto musical.
“No entiendo los ataques hacia él [J Balvin]. Él respetó mi arte, colaboró conmigo, vino desde afuera, a mi país, a grabar este video conmigo, a apoyarme. Él me apoyó como mujer, se metió en mi mundo y compartió conmigo. Es obvio que él apoya a una mujer, entonces no comprendo por qué le dicen machista”, detalló la artista, en esa emisora.
Posteriormente, la cantante habló de la letra de la canción, la cual, según ella, tiene un trasfondo importante que busca empoderar a las mujeres. (Vea también: J Balvin respondió cuándo mostrará a su hijo, y desilusionó a varios).
“Es un concepto. Es una idea del fuego femenino, de esa llama que tiene la mujer y es algo real. Es solo una comparación. Una mujer ‘Perra’ es una mujer libre, empoderada, una mujer a la que no le importa. Me sentí muy a gusto. Es algo creativo. Además, el perro es el mejor amigo del hombre”, explicó ‘Tokischa’ en esa cadena radial.
La artista hizo referencia a la eliminación del video oficial en YouTube. Al parecer, nunca recibió una notificación de la plataforma y solamente se dio cuenta cuando la canción ya estaba borrada.
“No sé qué pasó con el video. No tuve una explicación directa, tampoco pregunté porque entiendo lo que está pasando. Pero la música ya está allí, la música ya la sintieron, se la gozaron y la van a seguir gozando. La música no muere”, añadió en ese medio.
Finalmente, la dominicana consideró que la censura hacia su canción termina siendo más grave para la liberación femenina que la, según ella, supuesta actitud machista que le endilgan a J Balvin.
“Siempre he sido así. Súper explícita con lo que digo, abierta y erótica. No es mi primera canción que recibe esta respuesta. Yo solo soy honesta y expreso situaciones que existen. En conclusión, el artista es censurado y atacado por decir la verdad”, concluyó ‘Tokischa’, en conversación con W Radio.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo