Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El guitarrista de la legendaria banda Guns N' Roses contó cómo ha sido su experiencia, tanto como fanático como ídolo de millones de personas en el mundo.
Aunque Slash, en una entrevista con Matt Pinfield en 95.5 KLOS, estaba hablando sobre su nuevo álbum ‘4’, junto a Myles Kennedy & The Conspirators, el escenario dio pie para contar anécdotas sobre su vida como superestrella.
Es cierto que muchos dicen que no es tan bueno conocer a los ídolos, pues las reacciones pueden decepcionar a los fanáticos. En últimas, la intensidad de algunos ejerce presión sobre los artistas, que también son seres humanos.
De hecho, el legendario guitarrista, se puso del lado de cualquier mortal y habló sobre cómo se debe actuar cuando se está frente a cualquier artista, por más grande que sea.
(Vea también: Guns N’ Roses sigue tomando buena forma con las declaraciones de Slash sobre Axl Rose)
Pinfield le recordó que Slash, como ícono del rock, ha inspirado a cientos de guitarristas, y le pidió que hablara de la primera vez que estuvo frente a sus héroes de la guitarra.
“He conocido a un montón de ellos a lo largo de los años. Y, probablemente, me quede tan deslumbrado, si no más, que las personas promedio”, admitió entre risas.
De paso, dio las recomendaciones: “Solo tienes que ser genial. Tienes que mantener la calma y tratar de no incomodar a nadie diciéndoles de inmediato la gran influencia que tienen para ti”.
Y es que la leyenda de la guitarra dijo que para él es “irritante” y no sabe cómo reaccionar.
Luego ahondó en sus influencias musicales: “Creo que uno de mis primeros héroes de la guitarra que conocí fue Lemmy [Motorhead]. Él no era, obviamente, un guitarrista, pero también podría serlo. Su sonido es tan de otro mundo, no es guitarra o bajo. Es solo Lemmy. Era como el primer tipo de héroe de la guitarra real que conocí”.
Después mencionó a Joe Perry, de Aerosmith, con quien compartió escenarios a finales de los 80.
Pero no se quedó ahí, se fue a figuras emblemáticas, de bandas más grandes que Guns N’ Roses. “Estaba haciendo un show en Hammersmith con Velvet Revolver. Jimmy Page [Led Zeppelin] y Brian May [Queen], a quienes no conocía antes, se presentaron en el concierto y eso fue realmente incómodo”.
No obstante, admitió que son personas encantadoras y con los pies en la tierra. “Yo estaba muy feliz de conocerlos y también de descubrir que eran tan humanos. Pero nunca lo olvidaré como uno de los espectáculos más intimidantes que he hecho”.
Esta es la entrevista completa de Slash:
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo