[Video] En qué etapa de la tusa estaría Shakira, según psicóloga: “Es bastante difícil”

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2023-01-12 13:59:43

Helen Alzate, psicóloga y terapista de pareja, aseguró que existen varias etapas en los duelos amorosos, las cuales las personas afrontan de manera diferente.

El estreno musical de la cantante barranquillera desató todo tipo de reacciones entre sus fanáticos. Muchos lo vieron como una estrategia de ‘marketing’, mientras que otros apuntaron a que aún estaba sufriendo por su ruptura con el exfutbolista Gerard Piqué quien apareció con irónica frase—.

(Vea también: “La escribió Satanás”: periodistas españoles, perplejos con canción de Shakira a Piqué)

Aunque no lo menciona directamente, una serie de referencias e indirectas permitieron vincular al español con el tema musical. Incluso, Clara Chía —actual novia de Piqué— también fue relacionada con el mismo.

“Esto es pa’ que te mortifiques, mastiques y tragues, tragues y mastiques. Yo contigo ya no regreso ni que me llores ni me supliques. Entendí que no es culpa mía que te critiquen. Yo solo hago música, perdón que te sal-pique”, dice una de las estrofas más directas de la canción.

En qué etapa de la tusa estaría Shakira

La canción también abrió un debate sobre los duelos amorosos, ya que varios internautas señalan que la artista barranquillera aún estaría afrontando su rompimiento con el exjugador, el cual fue anunciado a principios de julio pasado.

Esto podría ser cierto, según comentó la psicóloga y terapista de pareja, Helen Alzate, en Noticias Caracol, quien aseguró que los duelos de una persona al perder a otra pueden llegar a durar entre 6 y 12 meses, para posteriormente entrar en una etapa de aceptación.

De acuerdo con la especialista, existen 5 etapas que una persona experimenta durante su proceso de duelo: negación, ira, negociación, aceptación y depresión.

Aunque Alzate no mencionó exactamente en qué momento de su duelo puede estar la barranquillera, sí explicó que ya pudo haber pasado por el de la negociación, el cual, según ella, es el más difícil de aceptar.

“La más difícil es la etapa de negociación porque las personas tienen la esperanza de que van a recuperar la relación y van a volver con la otra persona”, explicó la psicóloga en el noticiero.

Asimismo, mencionó que una vez llega la etapa de depresión, que según ella es donde la mayoría se quedan, se experimente una tristeza profunda y los afectados sienten que no pueden continuar con sus vidas son ese ser que amaron.

“Sería importante que todas las personas que están pasando por un duelo amoroso tengan un acompañamiento profesional, no necesariamente porque su duelo se esté complicando o vean que no estén avanzando, sino que sería bueno tener un acompañamiento que les de herramientas para entender lo que les está pasando”, mencionó la profesional en el mismo medio.

La psicóloga dejó claro que es importante exteriorizar todas las emociones que el cuerpo experimente durante el duelo, ya que sumado a la depresión o la ansiedad pueden provocarse dolores físicos como dolor de cabeza, de espalda o de estómago.

De igual manera, invitó a las personas a apoyar a quienes estén pasando por una pérdida amorosa para que busquen ayuda profesional y no carguen con todo el peso de su dolor.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo