En Valledupar, se desvelará la próxima escultura de cera; le llegó el turno a Ómar Geles

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Las figuras que se exhibirán en el Museo del Vallenato representarán a los más grandes influyentes músicos y compositores del género musical.

Tras la develación de las estatuas de cera en honor al trirrey vallenato Alfredo Gutiérrez y al juglar Leandro Díaz, le llegó la hora a un artista que conjuga el vallenato tradicional, traducido en sus orígenes festivaleros, y el llamado vallenato moderno, al cual llegó con sus letras e imprimiéndole su propia voz.

(Vea también: Escultura en cera de Rafael Escalona dejó asombrados a su familiares por su realismo)

Se trata del acordeonero, compositor y cantante Omar Geles cuya figura escultórica será develada el próximo mes de marzo por la Gobernación del Cesar, según conoció EL PILÓN.

La de Geles hace parte de una colección de estatuas en cera que representarán a los más influyentes músicos y compositores del folclor vallenato, que serán exhibidas en el Museo del Vallenato, uno de los principales atractivos del Centro Cultural de la Música Vallenata, obra que se construye en el centro de la ciudad.

Geles es uno de los artistas más respetados dentro de la música vallenata y autor de una de las canciones vallenatas más exitosas en la historia de este género: ‘Los caminos de la vida’.

Nacido en Valledupar en 1967, Omar Geles se coronó como rey vallenato en 1989. Tres años antes, se había coronado como rey de reyes en la categoría aficionado.

Omar Geles conformó en 1985, al lado de Miguel Morales, la agrupación de ‘Los Diablitos’ con la cual cosechó una carrera de éxitos. Años después, separó sus caminos de Morales y creó ‘La Gente de Omar Geles’ donde participa como cantante.

Como compositor cuenta con más de 900 canciones grabadas, la mayoría éxitos como ‘Los caminos de la vida’, ‘Cuatro rosas’, ‘La falla fue tuya’, ‘El amor más grande del planeta’, ‘Tarde lo conocí’, entre muchas más.

(Lea también: Los artistas del vallenato que se llevan gran diferencia de edad con su pareja)

¿Y Escalona?

Pese a que en las últimas horas se conoció que la figura en cera del maestro Rafael Escalona ya fue presentada por la Gobernación del Cesar a sus familiares, esta será presentada al público formalmente el 13 de mayo cuando se cumplen 14 años del fallecimiento del ícono del folclor vallenato.  

EN LAS ÚLTIMAS HORAS se conoció que la figura en cera del maestro Rafael Escalona ya fue presentada por la Gobernación del Cesar a sus familiares.

“Una escultura bien lograda, los familiares muy contentos de ver la realidad, ellos mismos decían que tienen hasta los mismos lunares que ellos tienen porque son familiares que se caracterizan por tener rasgos muy fuertes y ayer se comparaban y veían que no había ninguna diferencia”, explicó Iván Murgas, secretario de Cultura y Turismo del Cesar.

La entrada también la puede encontrar en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Dominica Duque se paró en 'La casa de los famosos' por engorroso asunto con Karina García

Vivienda

Conjuntos residenciales en Colombia tendrán cambio drástico y beneficiará a los residentes

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Nación

"Dispuesto": Petro pide declarar en Corte Suprema y teme por futuro de reforma pensional

Contenido Patrocinado

¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo

Nación

Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral

Mundo

Colombiana fue asesinada en España: asistió a un bar y logró enviar mensaje antes de morir

Medellín

Muestran último video en público de suegra de 'Pipe' Calderón, asesinada en Medellín

Sigue leyendo