Se cayó elección de Señorita Cundinamarca; ninguna candidata sirvió

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Así lo informó la Gobernación, luego de que se declarará desierto el proceso de selección en el que participaban candidatas de 8 municipios.

Las aspirantes representaban a Apulo, Fusagasugá, Soacha, Pacho, Ubalá, Villapinzón, La Mesa, Cachipay y Funza y no cumplieron los requisitos mínimos para ser Señorita Cundinamarca en el Reinado Nacional 2016, contemplados en la resolución 280 del 26 de mayo de 2016, según la Gobernación:

  1. Ser mujer de nacimiento. No haber cambiado de sexo.
  2. Haber nacido en uno de los municipios de Cundinamarca y residir en uno de ellos.
  3. Tener entre 18 y 24 años.
  4. Medir , al menos, 1,70 centímetros.
  5. No estar casada, ni haber sido o estado casada ni en unión libre.
  6. No tener hijos, ni estar embarazada.
  7. No haber posado en fotos o videos desnuda desde los 15 años.
  8. No haber incurrido en conductas o actividades que comprometan su buen nombre e imagen.
  9. No estar comprometida a prestar servicios de modelaje, publicidad o similares, ni haber cedido a un tercero el derecho de utilizar su imagen visual o sonora en medios o redes, en el tiempo que sea Señorita Cundinamarca.
  10. No haberse presentado al Reinado por otro departamento, ni haber participado más de una vez en este.
  11. No haber participado en concursos algunos por un departamento diferente al de Cundinamarca, internacionales o en más de dos nacionales nacionales.
  12. Poseer suficientes atractivos físicos e intelectuales que garanticen su excelente desempeño como Reina Departamental.
Gobernación de Cundinamarca.

Sobre esa versión de la Gobernación a dos días de la elección de la Señorita Cundinamarca y luego de un mes de preparación, dos de las candidatas descalificadas indicaron que sí cumplían los requisitos, pero que las sacaron solo por haber nacido en Bogotá.

También le puede interesar:

“Yo representaba al municipio de Apulo, a mí me dieron el aval [para aspirar a ser Señorita Cundinamarca], pero hoy me dijeron que por haber nacido en Bogotá y por vivir en Bogotá estaba inhabilitada […] Quedé sorprendida”, dijo María del Mar Meza, Señorita Apulo, a Noticias Caracol.

A eso se sumó Susana Cicchetto, Señorita La Mesa, que dijo al informativo: “Yo también tuve el aval de la Alcaldesa de La Mesa, pero me dijeron que yo ya no era apta para participar en este concurso porque había nacido en Bogotá. Solamente por ese hecho; yo cumplía los otros requisitos”.

No se descarta que luego de declarar desierto el proceso de elección de Señorita Cundinamarca, la Gobernación y el Instituto Departamental de Cultura y Turismo ahora seleccionen a la representante por decreto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo