Santos y su libro, invitados que se roban la atención en el Hay Festival de México

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El expresidente hará presencia en el evento que invita a "entender la actualidad" a través de novedades literarias, conciertos, exposiciones y espectáculos.

El también Nobel de Paz de 2016 estará en Querétano, en el centro del país, donde este jueves arrancó el festival que reúne a más de 110 reconocidos escritores, músicos, ilustradores, pensadores, científicos, políticos y artistas.

La conferencia de Santos será este 6 de septiembre y versará sobre su nuevo libro, ‘La batalla por la paz’, y se enmarca dentro de las más de 95 actividades programadas que van desde conciertos exclusivos, hasta exposiciones, pasando por talleres para estudiantes.

Otra de las participaciones destacables es la del actor mexicano Diego Luna, que estará presente en una conversación con la periodista británica Gaby Wood sobre cine y activismo.

Se da “el pistoletazo de salida a cuatro intensas jornadas que convertirán la ciudad queretana en la capital de las letras y la cultura. Grandes personalidades nos invitarán a entender la actualidad, a conocer las novedades literarias del momento y a disfrutar con los mejores conciertos, exposiciones y espectáculos”, informaron los organizadores en un boletín.

También estarán presentes el caricaturista y periodista Joe Sacco (Malta), autor de novelas gráficas míticas como ‘Palestina’ o ‘La gran guerra’ o el escritor canadiense Michael Ondaatje, de fama mundial por ser el autor del libro en la que se basa la película ‘El paciente inglés’ (1996).

En el ramo de la ciencia, el físico español Roberto Emparan hablará sobre la complejidad de los agujeros negros y el espacio.

Durante el jueves los asistentes acudieron a una conferencia sobre periodismo internacional, otra sobre gravedad cuántica, una sobre lenguaje y una proyección de un documental, entre muchas otras actividades.

En los próximos 4 días -el festival termina el domingo 8 de septiembre-, estará presente Santiago Auserón (España), filósofo y vocalista de los añorados Radio Futura, y Lol Tolhurst, británico y miembro fundador de The Cure.

También habrá espacio para el séptimo arte con la presentación de las películas ‘L’accabadora’ (Italia), ‘El día que vendrá’ (Reino Unido) y el documental ‘The Code’, presentado por el jurista español Baltasar Garzón.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Sigue leyendo