Revelan cuál era el salario real de Betty y de Patricia Fernández, en el año 2000

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2020-10-15 16:54:15

La novela la vuelve a repetir por estos días el canal RCN y todavía siguen saliendo datos curiosos que desconocían algunos televidentes.

Uno muy particular tiene que ver con los salarios que ganaban los personajes que aún son recordados y que les sacaron risas a millones de colombianos.

Según la cuenta en Twitter Monedas de Colombia, los sueldos de Ecomoda eran muy desiguales. Por ejemplo, afirma, en ‘Yo soy Betty, la fea’, Patricia Fernández se ganaba 2’500.000 pesos colombianos; mientras que Betty solo se ganaba un sueldo de 444.000 pesos, y luego don Armando se lo subió a un millón de pesos.

“En el año 2000, en la novela ‘Yo soy Betty, la fea’, Patricia Fernández, con 6 semestres de finanzas en la San Marino, tenía un sueldo de $2.500.000 mensuales. Betty tenía un sueldo de $444.000, luego subió a $1.000.000.”, afirma esa cuenta en Twitter.

Este es el trino con la diferencia de salarios de Betty y Patricia:

En Colombia, en ese mismo año el salario mínimo era de $ 260.100, mientras que en 2001, cuando se acabó la novela, el mínimo era de 286.000 pesos.

Betty la fea, en el Canal RCN

Este miércoles comenzó nuevamente la novela icónica del Canal RCN y, pese a que millones de colombianos la han visto, el impacto en redes sociales se mantiene.

El éxito de ‘Yo soy Betty, la fea’ es tenido en cuenta a nivel internacional. En las últimas horas, por ejemplo, el portal argentino Infobae aseguró que esa novela se convirtió en el nuevo ‘Chavo del 8’ del canal RCN.

“El caso de Betty es semejante al del Chavo del Ocho, cuyas retransmisiones en televisión abierta datan del año 1974, cuando la serie aún era producida por Televisa”, afirma ese portal.

Betty ha sido repetida en varias oportunidades en Colombia. Sin embargo, las repeticiones más exitosas fueron la primera y la de 2019.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo