Sábados felices, los secretos del programa más antiguo de la tv
Revista VEA es el medio de entretenimiento más leído en Colombia. Fue fundada en mayo 2012 y se ha caracterizado por estar al día en las noticias de la farándula nacional e internacional. Es un producto de la Casa Editorial El Espectador.
Visitar sitioCuánto dinero ha entregado, cuántos programas han emitido, quiénes lo han dirigido y más datos del programa más antiguo de la tv, Sábados felices.
Sábados felices, el programa más antiguo de la televisión colombiana no solo ha hecho reír a varias generaciones, también ha entregado millonarios premios y ha contado con verdaderas estrellas en algunas de sus temporadas. Más datos desconocidos u olvidados del emblemático espacio.
(Vea también: [Video] ‘Gorda’ Fabiola sufrió porrazo en público y cámaras de seguridad grabaron la caída)
1. Talento y más talento
Actualmente el elenco está conformado por 40 talentos entre humoristas y actores; adicionalmente también el equipo involucra libretistas, presentador, banda y equipo de producción. Detrás de cámaras laboran 33 personas en la parte técnica y 19 en el equipo de producción. El integrante del equipo más antiguo es Hugo Patiño.
2. Los millones que Sábados felices ha dado
El programa actualmente entrega en concursos, veinte millones por programa, distribuidos así: 3 millones de pesos para la sección Haga reír; 14 millones de pesos para los ganadores de cada episodio de cuenta chistes: 2 millones y medio para el primer puesto y Un millón de pesos para el segundo puesto. El ganador del concurso al final del año 2022 recibirá 150 millones de pesos. El total por este año serán 390 millones de pesos. Para un promedio mensual de 32 millones y medio de pesos.
3. Inolvidables
Los humoristas más recordados que han salido de programa han sido por fallecimiento: Humberto Martínez Salcedo, conocido por su papel de Salustiano Tapias; Jaime “El flaco” Agudelo, Carlos “El mocho” Sánchez, Jaime Santos “Clímaco Urrutia”, Enrique Colavizza, Jorge “El topolino” Zuloaga, Marcelino Rodríguez, recordado como Mandíbula; Francisco Fuentes y Lucero Gómez.
4. Los directores de Sábados felices
A lo largo de estas cinco décadas han dirigido el espacio Alfonso Lizarazo desde 1972 hasta 1998; Jota Mario Valencia, de 1998 al 2001; Alí Humar, del 2002 al 2019; Francisco Bohórquez desde el 2020 hasta la fecha. En cuanto a sus presentadores estos han sido: Alfonso Lizarazo, desde 1972 hasta el 1998; E rique Colavizza, desde 1998 hasta el 1999; Jota Mario Valencia entre 2000 y 2002; Hernán Orjuela entre el 2003 y el 2003 y el 2011 y Humberto Rodríguez ´El Gato´ desde el 2011 hasta ahora. Esporádicamente por lapsos muy cortos, de máximo cuatro emisiones, el programa fue presentado por Magda Egas, Álvaro Páez, Carlos Calero y como copresentadora Vaneza Peláez.
(También le interesa: El ‘Campesino Gomelo’, de ‘Sábados Felices’ reapareció y en otra faceta; ahora es locutor)
5. Un horario estelar
Por lo general el horario del programa, ha fluctuado con inicio 7 u 8 de la noche. Al comienzo, desde 1972 hasta 1990 aproximadamente, una hora de duración, desde 1990 hasta el 2000 fue de una hora y treinta minutos, hasta el 2003 fue de dos horas y desde esta fecha hasta hoy se emite de tres horas entre 8 y 11 p.m. Sólo en la época del apagón, por adelanto de horario, se iniciaba a las 6 p.m., que realmente eran las 5 p.m.
6. Números
En 50 años se han realizado 2.600 programas, es decir 4.728 horas emitidas. Se han presentado 12.740 concursantes, que han contado 101.920 rutinas, lo que equivale a Un millón 223 mil cuarenta chistes.
7. Una cifra impresionante
A lo largo de su existencia, el espacio ha entregado premios aproximados de 27.000 millones de pesos, lo equivale a dos veces el presupuesto anual del municipio más pequeño de Colombia, según sus realizadores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo