La espera terminó: Rock al Parque vuelve hoy luego de tres largos años de ausencia

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El 26 y 27 de noviembre y el 3 y 4 de diciembre regresa a la capital el evento musical gratuito más grande de Latinoamérica. Con una gran expectativa, el festival se lanza con más artistas y mayor variedad musical.

Tras dos años de ausencia, los adoquines y espacios del Parque Simón Bolívar volverán a ser el escenario del festival al aire libre más grande de Latinoamérica: Rock al Parque.

(Le puede interesar: Se vienen trancones en Bogotá por Rock al Parque: en dos fines de semana habrá cierres)

El regreso de este evento público en la capital del país marca no solo el retorno de una de las actividades que ha transformado Bogotá, sino que es un reencuentro marcado de evoluciones, celebraciones y, claro, retos.

Este será el Rock al Parque más extenso y amplio desde que se realiza el festival, con cuatro días de programación para satisfacer el deseo de bandas y espectadores de encontrarse en torno al escenario.

Las expectativas son enormes, no solo por su anhelado regreso, sino por todas las dificultades que implica el diseño de un ‘festival poscovid’ y por la enorme oferta de conciertos y eventos musicales que han reconfigurado la industria de la música en vivo en el 2022.

(Lea también: Knotfest pone orden en la casa y anuncia horarios del cartel, con sorpresa incluida)

Un concepto en evolución

Con 87 bandas confirmadas, tres escenarios y dos fines de semana de pura música, Rock al Parque regresa, aunque sin ser el mismo. Al observar la evolución en los últimos años del evento, la programación anunciada refleja una evolución que lo aleja de la escena musical que le dio su nombre.

(Vea también: Harry Styles en Bogotá: horario, recomendaciones y datos para disfrutar el concierto)

De esta manera, en su concepción elrock’ significaba cierto estilo de vida, una forma de pensar y vestir, que, como una mutación genética, se ha ido transformando en una realidad e identidad completamente distinta a la que se observa hoy en día.

Conozca cómo van las programaciones del primer fin de semana de Rock al Parque:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo