Rafael Santos asegura que estatua de Diomedes Díaz “les ha hecho el milagro” a varias mujeres

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2025-08-26 18:18:29

El hijo del fallecido cantante aseguró que la historia es cierta y, aunque al principio se mostró incrédulo, ha podido comprobar que ya son cinco las mujeres.

El legado de Diomedes Díaz Maestre, conocido como ‘El cacique de la Junta, no solo se mantiene vivo a través de su música vallenata, sino también mediante un sinfín de anécdotas y mitos que siguen circulando entre sus seguidores.

(Vea también: Sorpresiva pedida de mano en estatua de Diomedes Díaz; “quedó paralizado”, dicen en redes)

Uno de los más llamativos tiene como protagonista a la estatua erigida en su honor en el Parque de la Provincia, en Valledupar, que se ha convertido en un punto de peregrinación para admiradores y turistas.

En medio de esas historias destaca una particularmente llamativa: la creencia de que la escultura de Diomedes tendría un poder especial relacionado con la fertilidad. Según el relato difundido por Rafael Santos, hijo mayor del cantante, existe la tradición entre algunas mujeres de sentarse en las piernas de la estatua, besarla en la frente y pedir el deseo de quedar embarazadas.

De acuerdo con sus palabras, varias de ellas habrían logrado el objetivo después de seguir este ritual. Yo no lo quería creer, pero es verdad; hay filas de mujeres que lo hacen y ya van como cinco que han quedado en embarazo”, relató el también cantante vallenato.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Buen Día Colombia (@buendiacolombia)

La afirmación, aunque dicha en tono de anécdota, no tardó en volverse viral y en alimentar aún más la fascinación popular que rodea la figura del intérprete de ‘La Ventana Marroncita’. En redes sociales, el comentario causó sorpresa, incredulidad y humor, consolidando la estatua como un punto de referencia no solo turístico, sino también cultural y hasta “milagroso”.

¿Dónde queda la estatua de Diomedes Díaz?

Luego del fallecimiento en 2013, la devoción hacia su figura no se extinguió. Por el contrario, se multiplicó, dando paso a nuevas formas de recordar y mantener vivo su legado. El monumento, ubicado en Valledupar, no solo es visitado por fanáticos del vallenato, sino también por curiosos atraídos por las historias que circulan en torno a él.

La estatua fue instalada para rendir homenaje a uno de los artistas más influyentes de la música vallenata. Con más de cuatro décadas de trayectoria, logró posicionarse como un ícono del folclor vallenato, al tiempo que su vida personal estuvo marcada por múltiples polémicas, amores y controversias.

La estatua de Diomedes Díaz y el mito de la fertilidad

La creencia de que la estatua tiene un poder “milagroso” relacionado con la fertilidad comenzó a ganar fuerza poco después de la muerte del cantante. Según la tradición popular, aquellas mujeres que no han logrado concebir pueden encontrar en la figura de bronce una especie de ayuda espiritual. El ritual consiste en sentarse en las piernas de la estatua, darle un beso en la frente y pedir el deseo de quedar embarazada.

Aunque no existen pruebas científicas que respalden esta práctica, el mito ha tomado tanta fuerza que se ha difundido por toda Colombia. De hecho, algunas visitantes aseguran haber logrado el embarazo tras seguir el ritual, lo que alimenta aún más la leyenda.

Más allá de la veracidad de estas historias, lo cierto es que la estatua de Diomedes se ha convertido en un atractivo turístico de Valledupar. Tanto autoridades locales como operadores turísticos reconocen que la figura del cantante sigue siendo un imán para visitantes. El mito de la fertilidad, aunque curioso, ha incrementado la llegada de turistas a la región, quienes no solo quieren escuchar vallenato en su tierra natal, sino también tomarse fotografías junto al monumento del Cacique.

De esta manera, Diomedes Díaz continúa siendo un fenómeno cultural. Su música, su vida llena de polémicas y ahora las leyendas en torno a su estatua, demuestran que su presencia sigue latente en el imaginario colectivo. Para algunos es un símbolo de la tradición vallenata, para otros un personaje controvertido, y para no pocos, incluso después de su muerte, un hombre capaz de obrar “milagros”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo