"Diomedes Díaz no murió por causas naturales": exmánager no cree versión oficial

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2023-12-22 12:32:59

Joaco Guillén, el exmánager que estuvo al lado de Diomedes Díaz durante 18 años contó a Pulzo algunas infidencias sobre el último día de vida del artista.

Diomedes Díaz murió un domingo 22 de diciembre de 2013 en la Clínica  de Valledupar, capital del Cesar, dejando con grata sorpresa y  una profunda tristeza a toda su fanaticada. (Ver mapa)

(Vea también: Amigazo de Diomedes Díaz dio números del ‘cacique’ para ganar lotería y chance en Navidad)

¿Cuál fue la causa de la muerte de Diomedes Díaz?

Según dictamen médico el cantante murió de un infarto fulminante, y, “llegó sin signos vitales e ingresó con rigidez. Tenía más de cuatro o seis horas de haber muerto”. 

Otros datos suministrados por parte de los médicos fueron: “Diomedes venía de cuatro operaciones en las válvulas del corazón y este órgano no resistió más”. 

Para el exmánager de Diomedes, Joaco Guillén esa versión no es real: “Según el diagnostico de Medicina Legal, Diomedes tuvo problemas del organismo  y que le dio un paro, pero hice la investigación y él no murió por causas naturales, él tuvo otro desenlace, las personas que lo rodeaban no se preocupaban por su salud, sino que estaban detrás de su dinero”.

Sin embargo, quien fue mánager del ‘Cacique’ y que lo acompañó desde el año 1979 hasta  el 1997, prefirió no dar nombres y no ahondar del tema.

¿Cómo y dónde murió Diomedes Díaz?

A Guillén, ese 22 de diciembre de 2013 lo llamaron y le dijeron que Díaz estaba en el hospital y que se había infartado, él no creyó en esa información, así que llamó a Élver Díaz, hermano de Diomedes, y le preguntó sobre lo que le pasó al cantante y este le confirmó: “Manito, ahora sí es verdad, yo tomé el carro y arranqué de una vez para la clínica con mi hija”.

Estaba en la clínica; me dejaron entrar y encontré a Rafael Santos, el hijo de Diomedes, me acerqué a la camilla y vi las chupas del electro en su pecho. Tuve la esperanza de que estuviera vivo. Lo primero que hice fue darle suaves cachetadas, le decía: ‘aquí está su compadre Joaco, pero esta vez no me respondió'”, recordó mientras se limpiaba las lágrimas de sus ojos.

La hija de Guillén le tomó el pulso a Diomedes y le dijo: “Papi, el compadre lleva más de 5 horas muerto. Mira la sangre en el oído y en el ojo”.

En ese momento le dije al doctor: “Dígame, doctor, ¿el compadre llegó vivo o muerto?”. El galeno le confirmó que llegó a la clínica sin signos vitales.

¿Y qué hacen esas chupas del electro?, le pregunté, el médico le respondió: “Esto es un protocolo que se debe seguir para saber si los aparatos indicaban que aún seguía con vida“.

“Él murió el 22 y lo enterramos el 25 de diciembre a las 4:00 p. m. en el cementerio Jardines del EcceHomo con la presencia de 25 mil personas. La gente no cabía y tuvieron que lanzar bombas lacrimógenas en el entierro e intervenir el Esmad”, dijo el exmánager de Diomedes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo