Aclaran por qué a los nominados de los Premios Óscar 2023 les tocó usar una cinta azul

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Además de destacarse por sus nominaciones y reconocimientos, algunas celebridades llamaron la atención de los espectadores por un accesorio que llevaban.

La celebración de la edición 95 de los Premios Óscar se llevó a cabo este domingo en el Dolby Theater de Los Ángeles, donde se reunieron algunas de las grandes personalidades del cine a conmemorar lo más destacado de la industria en este último año.

(Vea también: Cuánto le han pagado al presentador de los Premios Óscar; no es tanto como parecería)

Algunas de las grandes estrellas de la noche como Cate Blanchett, que estuvo nominada como Mejor actriz por su trabajo en “Tár”, y el director de cine Guillermo del Toro, quien ganó a Mejor película animada por “Pinocho”, fueron vistos usando un listón azul en el pecho que llamó la atención.

Esta cinta es parte de una campaña que lleva por nombre #WithRefugees, que viene realizando el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), donde invita a varias celebridades a utilizar este símbolo para hacer un llamado de atención por la situación actual que están viviendo más de 103 millones de personas en el mundo.

(Vea también: Aplausos para Lady Gaga por ayudar a fotógrafo que se pegó totazo en los Premios Óscar)

Llevar el lazo azul en la alfombra roja envía un poderoso mensaje visual de que todos tienen derecho a buscar seguridad, quien sea, donde sea, cuando sea”, ha señalado ACNUR en un comunicado.

Además, durante la ceremonia, Ke Huy Quan quien se llevó el galardón a Mejor actor de reparto por su papel de Waymond Wang en la cinta ganadora a Mejor película “Todo en todas partes al mismo tiempo”, se refirió a su propia historia como un refugiado en su discurso de aceptación: “mi viaje empezó en un bote. Pase un año en un campo de refugiados y de alguna forma acabé aquí, en el mayor escenario de Hollywood”.

¿En qué otras ocasiones se ha llevado la cinta azul?

Esta no es la primera vez en la que la organización hace eco en una de estas galas que capta la atención de varios medios de prensa internacionales, pues en la edición del 19 de febrero de los premios BAFTA, que son considerados los premios de la Academia británicos, se vieron personalidades como Jamie Lee Curtis, Colin Farrell y Paul Mescal usando este accesorio.

“Mi amiga Cate Blanchett está pidiendo a la gente que recordemos, en medio de toda la temporada de momentos brillantes, que, por supuesto, hay terribles crisis de refugiados en todo el mundo, en todas partes, al mismo tiempo, y debemos poner de nuestra parte”, declaró Jamie Lee Curtis a PA Media en los BAFTA.

(Vea también: Premios Óscar se fajaron con “muchísimo potencial” en burlas; hasta Junior terminó metido)

Por su parte, Blanchett, una de las embajadoras de Buena Voluntad de ACNUR, desveló que se reunió con refugiados en Líbano, Jordania, Bangladesh y Gran Bretaña. “Lo que me encanta del cine es la forma en que nos narra temas humanos convincentes para descubrir lo que nos une a todos”, dijo la tres veces ganadora del Óscar en un comunicado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Nación

Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo