Piter Albeiro y la dura experiencia en prisión por operativo policial: "Fueron crueles"

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2025-01-25 16:56:03

El humorista contó que logró salir de prisión gracias a la declaración de un fiscal que testificó a su favor, confirmando su inocencia, aunque lamentó el hecho.

Alejandro Leiva Salazar, más conocido como Piter Albeiro, actualmente residente en Estados Unidos y regresó a Colombia para promocionar su próximo espectáculo en el Teatro Astor Plaza de Bogotá.

(Vea también: “Lleven pruebas”: ‘Piter Albeiro’ montó ‘show’ y mandó a detractores a cantar en Fiscalía)

Para invitar a sus seguidores, decidió participar en el popular formato mediático ‘Los Impresentables’, de la emisora ‘Los 40’, junto a Valentina Taguado, Roberto Cardona y Felipe Flórez.

Durante la entrevista, compartió detalles sobre los 27 meses que pasó en prisión, tiempo que surgió a raíz de una investigación relacionada con un incendio ocurrido mientras ejercía como policía. En dicho incidente, falleció un compañero, aunque Leiva finalmente fue absuelto de los cargos, tiempo después.

Durante su estadía en prisión, estuvo recluido en varios centros penitenciarios, como el de Picaleña, en Ibagué, y otro en Chiquinquirá.

“Me llamaron y, desesperado, pedí ayuda de los bomberos. Sacaron a los afectados y los llevaron al hospital. Sin embargo, un fiscal insistió en que debía rendir declaración debido a la gravedad del caso”.

Desafortunadamente, fue acusado de homicidio agravado, incendio y tortura, lo que lo llevó a prisión entre 1998 y 2000, hasta ser absuelto.

Durante ese tiempo, enfrentó varios traslados y el riesgo constante que conlleva ser un policía en prisión. Para evitar conflictos, ayudó a otros reclusos e incluso pasó hambre para prevenir envenenamientos.

Lejos de dejarse vencer, el humorista aprovechó este periodo para desarrollar habilidades empresariales, que hoy lo han llevado a ser propietario de una destacada empresa de alquiler de autos y yates en Estados Unidos.

En ese entonces, buscaba ingresos adicionales entreteniendo a sus compañeros reclusos. Con creatividad, logró extender la señal de televisión del penal mediante un cable coaxial, lo que le permitió proyectar películas a las 7:00 p. m. y cobrar $ 2.000 pesos semanales por el servicio.

A pesar de las dificultades, Leiva aseguró que esta experiencia lo transformó profundamente: “Fueron 27 meses duros, crueles y salvajes, pero me enseñaron mucho. Aprendí a mantener los pies en la tierra, valorar cada momento y entender que la vida puede cambiar de un día para otro”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo