Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Durante la grabación de la película en La Guajira, el actor José Acosta Soto (Rapayet) sufrió una picadura que por poco lo saca del rodaje, relató a Pulzo.
La producción de la película que buscará una nominación por Colombia a los próximos premios Óscar no solo tuvo que superar el clima ardiente y los vientos con arena del desierto en La Guajira, también la fauna local les tenía preparada una sorpresa.
“Estábamos ensayando y se me metió un alacrán en el pantalón y me picó”, confesó Acosta, con risa nerviosa.
“Fue algo complicado, pensé que me iba a dar algún paro respiratorio o un paro cardiaco, pero afortunadamente me llevaron al hospital a tiempo y no pasó a mayores”.
Cuenta Carmiña Martínez (Úrsula Pushaina) que el incidente ocurrió en el apartamento de la producción, mientras practicaban los libretos en wayuunaiki, el dialecto de los Wayúu.
Mientras recuerda el angustioso momento, la actriz no puede controlar la risa: “De repente Jose empieza a dar gritos, a saltar y a torcer los ojos, y nosotros (decíamos): ‘¿Qué le pasa, qué le pasa?’ Luego nos dimos cuenta: le estaba picando un alacrán”.
“No te puedo contar dónde lo estaba picando”, concluyó Martínez, en medio de una carcajada.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo