Película colombiana conquista diferentes festivales de cine en el mundo

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

'El árbol rojo' ya fue galardonada con dos distinguidos premios y ahora competirá por la estatuilla a mejor película iberoamericana.

La película colombiana ‘El árbol rojo’ que esta semana fue reconocida con dos premios en el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, donde su participación se convirtió en el estreno francés, se alista ahora para su llegada a territorio norteamericano en el Festival Internacional de Cine de Seattle, que hoy 14 de abril.

La película del director Joan Gómez Endara recibió los premios CCAS y Rail D’OC en el festival de Toulouse, que son entregados por dos importantes asociaciones de trabajadores franceses que se caracterizan por su fuerte participación en el ámbito cultural de su país, especialmente el cine.

“Otorgamos de manera unánime el premio a una película que refleja la cruda realidad de un país; por la interpretación, la calidad del guion, la música, la belleza de los paisajes y las escenas”, aseguraron los responsables del premio CCAS.

Por su lado, desde el premio Rail D’OC destacaron sobre la trama que “las relaciones que se tejen entre el hermano adulto y su media hermana son extremadamente tiernas y contrastan con las dificultades que tienen que lidiar. Recordaremos una hermosa experiencia humana que nos muestra que la ilusión subsiste en un mundo duro donde todavía existe solidaridad y ayuda”.

(Vea también: “Me callaron la jeta”: Margarita Rosa de Francisco se arrepiente de criticar a ‘Encanto’)

Es entendible entonces la frase de Cédric Lépine que destaque al director de la película entre los comentarios recibidos en el festival francés. “Recoge la sensación y el honor que sentimos de saber que estamos enviando una carta de amor, que a su vez está siendo tan bien recibida en diferentes culturas y latitudes del mundo, desde la India hasta Francia, en Latinoamérica y ahora en Estados Unidos. Una carta que se lee en el lenguaje universal: el del amor”.

El director, que estuvo presente en Toulouse junto al actor protagónico Jhoyner Salgado, destaca también que espera que esta carta de amor redunde al interior de Colombia, donde se planea el estreno de la película en el segundo semestre de este año “que nos permita pensar en un país donde lo más importante sea la vida y la reconciliación entre todos los colombianos”.

La película, que tuvo su estreno mundial en Black Nights International Film Festival en Estonia; posteriormente en el Festival Internacional de Cine de la India, en Goa; en el de Toulouse en Francia, en el Festival de Cine Iberoamericano Viva Spanish & Latin American Cinema, en Manchester (Inglaterra) y en los próximos días en el Festival de Seattle, tiene un escenario local, pero una historia universal.

En el festival de Seattle, donde se proyectará el 20 y 21 de abril, ‘El árbol rojo’ competirá por el premio a Mejor Película Iberoamericana, en la que los títulos fueron seleccionados sobre la base de su concepción original, estilo impactante y excelencia general, según Beth Barrett, directora artística del festival.

Estará compartiendo en la sección Iberoamericana con película relevantes como ‘El buen jefe’ de Fernando León y protagonizada por Javier Bardem que fue la escogida por España para los Premios Óscar y con la película boliviana ‘Utama’, ganadora del festival de Sundance.

“De este recorrido en territorio estadounidense también hace parte el Festival de Cine Latinoamericano de Chicago y el Festival de Cine Colombiano en Nueva York, ambos referentes para el cine latinoamericano y colombiano, respectivamente”, agrega el director Joan Gómez Endara.

 De qué trata la película

Ante la muerte de su padre, Eliécer, un gaitero retirado, se hace cargo de Esperanza, su pequeña media hermana, a quien debe llevar a Bogotá para entregarla a su madre, que la abandonó siendo una bebé. La decisión de no hacerse responsable de la niña y el cumplimiento de su deber lo obligan a emprender un viaje en el que acepta la compañía de Toño, un joven lanchero que tiene la aspiración de llegar a la ciudad para ser campeón de boxeo. Al final del camino, Eliécer se enfrenta a la decisión de reencontrar el hogar y la familia que él y Esperanza han perdido.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Desplante a Petro: presidenta de Perú lo dejó con la mano estirada y le negó el saludo

Finanzas Personales

Pensionados de Colpensiones que recibirán pago extra; no es la prima ni la mesada 14

Entretenimiento

Yina Calderón mostró, sin censura, el resultado de su operación: "El músculo se perdió"

Nación

"Pensé que era equipaje": testigo del accidente en Quindío quedó impactado con lo que vio

Economía

D1 lanzó joya para la cocina y estará por pocos días: es eléctrica y vale menos de $ 70.000

Nación

"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena

Vivienda

El barrio de Bogotá con las mejores casas de estrato 3: unas parecen 4 y valen 300 millones

Bogotá

Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones

Sigue leyendo