Desde Patricia Teherán hasta Ana del Castillo: las mujeres más influyentes en el vallenato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEn la lista se encuentran mujeres que hicieron parte por primera vez de una agrupación ya sea tocando algún instrumento o como cantantes.
Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y próximamente se hará la versión número 56 del Festival Vallenato, por eso, el diario EL PILÓN hace un recorrido por la historia y recuerda a las mujeres que han marcado la música vallenata.
(Vea también: [Video] Rafael Santos sorprendió a su mamá con una serenata al estilo de Diomedes Díaz)
Entre las que más se destacan se encuentran Cecilia Meza Reales y Rita Fernández, quienes fueron las primeras en tocar acordeón y conformar una agrupación vallenata femenina, ‘Las Universitarias’, llamadas así porque varias de sus integrantes cursaban diferentes carreras. De hecho, fueron las primeras en concursar en el Festival Vallenato.
Nohema Fragoso fue una de las pioneras en el canto femenino, a nivel local tuvo renombre, se presentaba en la tarima del festival y muchas veces fue jurado. Cantaba en actos culturales y parrandas. En su época no había mujeres que cantaran vallenato. Sin embargo, después llegó Rita Fernández con ‘Las Universitarias’ al primer festival en 1968.
Patricia Teherán es recordada como una de las glorias de la música vallenata. Muchos años después de su desaparición, la cantante, conocida como la ‘Diosa del vallenato’, aún suena en la radio. Es conocida como la primera voz femenina de este género musical.
(Lea también: “Sean serios y paguen”: rey vallenato exige su millonario premio a Festival de Acordeones)
Consuelo Araujonoguera fue una de las mujeres más influyentes del vallenato, lo hizo desde columnas periodísticas, programas radiales o libros. Fue la pionera y fundadora del Festival Vallenato, además, ministra de Cultura durante el gobierno de Andrés Pastrana. Antes, directora del Instituto de Cultura y Turismo del Cesar, y gestionó la consecución del lote donde está el parque de la Leyenda, que hoy lleva su nombre.
Cecilia ‘La polla’ Monsalvo fundó el Desfile de Piloneras en 1981, y esta tradición da inicio al Festival de la Leyenda Vallenata cada año.
Voces femeninas en la actualidad
Actualmente, mujeres como Ana del Castillo, Karen Lizarazo, Natalia Curvelo, entre muchas otras, son las voceras del género femenino en la música vallenata.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo