Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Penchy Castro habló con el programa 'La Red' y contó que su padre fue internado en la clínica por supuesta sospecha de COVID-19, pero que él duda del dictamen.
En la charla con el medio, el cantante vallenato recordó que su progenitor padecía desde hace años un problema renal y, que cuando fue ingresado (en agosto) al centro asistencial, él ya le había hecho une prueba que “salió negativa”.
No obstante, los especialistas le aseguraron a Penchy Castro que Alfonso Castro, su padre, tenía el virus; en ningún momento comprobaron su dictamen. El 3 de septiembre el artista habló con su papá por videollamada y lo vio bien, días después su salud flaqueó y falleció.
El intérprete de ‘Se van a quedar con las ganas’ también comentó al programa de Caracol Televisión que el cuerpo de su familiar fue tratado como el de un paciente con COVID-19, y se demoraron varios días en entregarle las cenizas.
Pese a que el papá del músico vivía con toda su familia, ninguno de ellos dio positivo para coronavirus. Penchy tiene en sus manos la historia clínica de su progenitor, pero prefiere no leerla; se quedará con los últimos instantes de vida de su papá.
Aquí, el informe completo que ofreció el medio sobre el cantante:
Esta es una de las últimas fotos que compartió el artista junto a su papá:
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo