Afuera de Caracol, destapan actitud de Anthony Zambrano ante el 'Desafío' 2025: "No se imaginan"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En medio de un receso de su carrera como atleta, marcada en los últimos años por las lesiones, aparece con el reto de consolidarse como figura en el 'Desafío'.
La victoria del doble de Vicente Fernández en ‘Yo me llamo’ 2025 le dio cierre a uno de los formatos favoritos en la televisión colombiana para abrirle paso a otro que causa gran expectativa entre los televidentes.
El comienzo del ‘Desafío Siglo XXI’, también conocido como ‘Desafío’ 2025, marca la presencia de múltiples celebridades que llegan con un peso especial por su pasado o por el renombre de sus apellidos.
Uno de ellos es el colombiano Anthony Zambrano, primer hombre en meterse en un podio olímpico en atletismo en pista, por lo que más de un curioso lo tiene entre sus favoritos.
Si bien hay otros competidores en ‘Desafío’ 2025 como ‘Rata’ que pintan como fuertes para lo que viene en la actual temporada, la realidad sobre el atleta colombiano también salió a flote.
Anthony Zambrano, medallista olímpico en ‘Desafío’ 2025, quedó expuesto desde su cuenta de Instagram, afuera de Caracol Televisión, sobre la actitud con la que asume esta nueva experiencia en su vida.
“Hoy comienza este sueño llamado ‘Desafío Siglo XXI’ y no se imaginan lo emocionado que [Anthony Zambrano] está de participar en esta gran oportunidad que la vida le ha dado”, reveló la persona que maneja las redes del atleta en la primera parte del mensaje.
En medio de una dramática historia de vida, el ahora desafiante llega con la ilusión de un principiante a pesar de que tiene consigo el legado de una medalla de plata en unos Juegos Olímpicos.
“Promete, como siempre, darlo todo para demostrar que va con todo a ganar, dejando en alto de qué está hecho y representando con orgullo a toda una región que lo ha apoyado en cada etapa de su carrera”, finalizó.
En medio de un receso de su exitosa carrera como atleta, marcada en los últimos años por las lesiones, ahora aparece con el reto de consolidarse como figura en el ‘Desafío’ 2025, con toda la ilusión del caso.
Esta fue la publicación sobre el tema:
¿Quién es Anthony Zambrano?
Anthony José Zambrano de la Cruz, medallista olímpico, es un destacado atleta colombiano, especialista en la prueba de los 400 metros planos. Nació el 17 de enero de 1998 en Maicao (La Guajira) A sus 27 años, se ha consolidado como una de las figuras más importantes del atletismo colombiano y latinoamericano, marcando hitos históricos para su país en la pista.
La carrera de Anthony Zambrano es un testimonio de resiliencia y determinación. A los 15 años, tomó la difícil decisión de dejar su hogar en Maicao para trasladarse a Bogotá y entrenar profesionalmente, impulsado por su talento que había sido descubierto en competencias escolares.
Es el primer hombre colombiano en obtener una medalla olímpica en atletismo de pista. Este hito lo consiguió en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (celebrados en 2021), donde se colgó la medalla de plata en los 400 metros planos, estableciendo un nuevo récord sudamericano con un tiempo de 43.93 segundos.
En el Mundial de Atletismo de Doha 2019, Zambrano también obtuvo la medalla de plata en los 400 metros, lo que lo convirtió en el primer medallista colombiano en un evento de pista en un Campeonato Mundial de Atletismo.
Demostró su dominio en la región al ganar dos medallas de oro, una en los 400 metros individuales y otra en el relevo 4×400 metros.
Su impresionante desempeño le valió el reconocimiento como Atleta del Año 2021 por el Comité Olímpico Colombiano y el premio ‘Altius de Oro’. Además, llegó a ocupar el primer lugar en el ranking mundial de los 400 metros.
¿Qué le pasó a Anthony Zambrano después de ganar medalla olímpica?
Después de ganar la medalla de plata en los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (celebrados en 2021), la carrera de Anthony Zambrano ha enfrentado una serie de desafíos importantes, principalmente relacionados con lesiones y, en consecuencia, dificultades para mantener su nivel competitivo y clasificar a eventos de alto perfil.
Luego de la euforia de la medalla en Tokio, Zambrano comenzó a experimentar problemas físicos que han afectado su rendimiento. Sus temporadas 2022 y 2023 estuvieron marcadas por las lesiones, lo que le impidió competir consistentemente y alcanzar las marcas necesarias para importantes eventos internacionales, como el Mundial de Atletismo de Budapest 2023. Incluso, en algunas ocasiones, tuvo problemas para clasificar directamente y dependió del ranking.
El momento más reciente y significativo en su carrera ha sido su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. A pesar de haber recibido una invitación de la Federación Internacional de Atletismo, ya que no logró la clasificación directa ni por ranking, su paso por las justas olímpicas fue breve y frustrante.
En su primera salida en los 400 metros planos en París 2024, Zambrano no logró el desempeño esperado, quedando lejos de sus mejores registros. Posteriormente, anunció su retiro del repechaje de la prueba debido a una lesión en su tobillo izquierdo, que presentaba tendones inflamados y edema. Este retiro lo dejó fuera de la competencia en París y puso fin a su aspiración de defender su medalla olímpica.
En un sentido mensaje, Anthony Zambrano expresó su tristeza por la situación, indicando que se sentía “en deuda consigo mismo” y anunció su retiro de las pistas por lo que restaba del año 2024.
Actualmente, Anthony Zambrano ha anunciado que no competirá durante la temporada 2025. Su enfoque para este año es la recuperación total de sus lesiones y la mejora de su biotipo muscular a través de un intenso entrenamiento. Su objetivo es regresar a las competencias en 2026, buscando nuevamente los puestos de privilegio que alguna vez ocupó.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo