Cómo es la 'Colombia oscura': nuevo programa la deja en evidencia en televisión nacional

Novelas y TV
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-03-15 20:09:07

Una serie documental en Señal Colombia apunta a la presentación de sitios recónditos del territorio patrio, con historias desconocidas para muchos.

Desde la exuberante selva del Amazonas hasta los áridos paisajes de La Guajira, ‘Aislados’ promete revelar lugares inexplorados y recónditos de la denominada ‘Colombia Oscura’, indicó RTVC en un comunicado sobre este programa.

¿De qué trata ‘Aislados’, programa de televisión sobre ‘Colombia Oscura’?

La serie documental de RTVC y Buenavida Films pasará por La Chorrera (Amazonas), Nabusimake (Cesar), Buenavista (Magdalena), Puerto López (La Guajira), Pialapí Pueblo Viejo (Nariño) Sunape y Cumaribo (Vichada).

‘Aislados’ se sumerge en la vida de comunidades olvidadas. Los lugareños son los narradores de su propia historia, compartiendo sus tradiciones y desafíos de manera directa.

La serie, de siete capítulos en esta entrega, tiene como anfitriones a los nativos de cada región, encargados de contar la historia de esos pueblos o asentamientos. La mezcla de cinematografía y narrativa íntima se suman a música y sonido que buscan capturar la esencia de cada lugar.

Los habitantes de estas regiones aisladas comparten su visión del mundo. Desde líderes comunitarios hasta ancianos sabios, cada personaje ofrece una perspectiva única y valiosa.

El equipo de producción se enfrenta a obstáculos únicos en cada ubicación. Desde caminos imposibles hasta condiciones climáticas extremas, cada episodio es una aventura en sí misma.

La serie se transporta a lugares que muchas personas nunca habrían imaginado. Es una oportunidad para explorar lo desconocido y descubrir la verdadera Colombia.

¿A qué hora es ‘Aislados’, de RTVC?

La nueva temporada de ‘Aislados’ se estrena el sábado 16 de marzo a las 8:00 p.m. en Señal Colombia.

¿Qué es ‘Colombia oscura’?

El término se utiliza para referirse a las regiones más remotas, desconocidas y menos exploradas del país. Estas áreas, a menudo aisladas geográficamente y con acceso limitado a servicios básicos, son habitadas por comunidades que enfrentan desafíos únicos en su día a día.

La denominación resalta la idea de que estas zonas son poco conocidas para la mayoría de la población, pero al mismo tiempo alude a la riqueza cultural, la diversidad natural y las historias fascinantes que se encuentran en estos lugares.

En el contexto del documental ‘Aislados’, la expresión se utiliza para resaltar la belleza y la complejidad de estas regiones, así como para destacar la importancia de visibilizar y comprender la realidad de sus habitantes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo