Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cantante de vallenato fue sentenciado luego de una larga disputa legal que comenzó en 2012 con Jaír López, representante legal de la agrupación.
El exintegrante de Los Inquietos del Vallenato, Nelson Velásquez, también deberá pagar una millonaria suma de dinero a su exrepresentante por el delito de violación de derechos patrimoniales de autor y derechos conexos.
(Vea también: Nelson Velásquez tendrá estatua en La Guajira y anunciaron fecha en la que la develarán)
El conflicto surgió cuando Jaír López, propietario y representante legal de la agrupación vallenata, demandó a Velásquez.
Según López, Velásquez continuó interpretando canciones de la agrupación después de su salida, sin la debida autorización en sus presentaciones en el país.
Este 28 de agosto de 2024, el Juzgado Once Penal del Circuito de Medellín emitió un fallo que marca un hito en este caso. El tribunal declaró culpable a Velásquez, condenándolo a cuatro años de prisión.
Además, se le impuso una multa equivalente a 26 salarios mínimos mensuales, lo que asciende a 20’827.911 pesos colombianos. Sin embargo, el tribunal otorgó a Velásquez la suspensión condicional de la ejecución de la pena, lo que significa que podría evitar la cárcel si cumple con un periodo de prueba de 48 meses bajo las condiciones establecidas.
Esta medida brinda al artista la oportunidad de rescindir y cumplir con sus obligaciones legales sin enfrentar una pena de prisión inmediata. El caso, centrado en la presunta utilización no autorizada de canciones de ‘Los Inquietos del Vallenato’, ha generado un gran interés, subrayando la relevancia de los derechos de autor en la industria musical.
A pesar de la condena, Velásquez aún no se ha pronunciado sobre el tema.
Este fallo judicial destaca la importancia de respetar los derechos patrimoniales en la industria del entretenimiento y sirve como advertencia sobre las serias repercusiones legales que pueden enfrentar los artistas cuando no se respetan estos derechos.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo