Murió icónico cantante de merengue a los 58 años: así fueron sus últimas horas con vida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Encuentre acá en Caracol Televisión todo sobre nuestras telenovelas y series, lo mejor de los realities del momento, lo que sucede con los artistas y más contenido de entretenimiento.
Visitar sitioLa industria musical lamenta la partida de uno de los exponentes dominicanos más grandes del merengue, quien inició su carrera a corta edad como trompetista y estuvo en importantes orquestas.
El mundo del merengue llora la partida de uno de sus más grandes exponentes, el dominicano Diomedes Núñez Guzmán. La noticia fue confirmada el 9 de marzo de 2025 por el productor musical Alberto ‘Bebeto’ Bernabé, quien compartió un emotivo mensaje en su perfil de Instagram.
(Mira también: Famoso cantante de K-Pop fue encontrado sin vida en su casa: esto se sabe)
“Lamentablemente, acaba de fallecer el merenguero Diómedes debido a complicaciones de salud. Paz a su alma, que Dios lo tenga en su gloria. Te queremos, descansa en paz”, escribió.
Según informaron medios locales como Diario Libre, la familia del artista reveló que presentó un malestar la noche del sábado 8 de marzo, por lo que fue trasladado de urgencia al Centro Médico UCE. Aunque los médicos lo intubaron debido a problemas pulmonares, posteriormente sufrió un infarto.
En febrero de 2024, el músico habló abiertamente sobre sus problemas de salud en un programa de televisión, donde reveló que los médicos le habían diagnosticado complicaciones como presión arterial alta, un problema en la vesícula y un funcionamiento irregular de sus riñones.
“Al principio pensé que me iba a morir. Sí, porque eran demasiadas complicaciones y no reaccionaba”, confesó en ese entonces.
¿Quién era Diómedes Núñez?
Nacido el 3 de febrero de 1967 en Santa Cruz de Mao, Valverde, República Dominicana, Diómedes Núñez fue un reconocido cantante, trompetista y compositor. Su pasión por la música se manifestó desde la infancia, cuando comenzó tocando la tambora. Más tarde, ingresó al Conservatorio Nacional de Música, donde se graduó con excelencia en trompeta y armonía.
(Lea también: Luto en ‘Sábados felices’ por muerte de una gran figura: ‘Barbarita’ dejó conmovedor adiós)
Inició su carrera como trompetista en la orquesta de Alex Bueno, pero su talento vocal lo llevó a debutar como cantante en la segunda etapa de Los Hijos del Rey, agrupación liderada en ese momento por Sergio Vargas. También formó parte de reconocidas orquestas como Dioni Fernández y El Equipo, Ramón Orlando y la Orquesta Internacional, antes de crear su propia banda, El Grupo Mío.
Uno de sus mayores éxitos, Balsié, se convirtió en un himno navideño y lo catapultó a la fama.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo