La película 'Morbius' y dos escenas poscréditos que desafían la lógica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Banda del Cómic es un podcast, un espacio multimedia, en el que hablamos de historietas, series, películas, anime y todo lo relacionado al mundo geek. De fans para fans. Encuéntranos en @BandadelCómic y www.bandadelcomic.co
Visitar sitioEl filme, que se venía aplazando y que por fin se estrenó el pasado 31 de marzo en Colombia, ha recibido diferentes críticas. Acá la voz de los expertos.
Morbius es probablemente una de las películas ‘geeks’ más aplazadas de la historia. Su fecha de estreno estaba prevista para julio de 2020 y la pandemia la fue corriendo. Cuando parecía que finalmente íbamos a verla en enero pasado, otro extraño cambio ocurrió.
Morbius es una película que tiene un inicio prometedor bajo la premisa de un médico que corre sus límites éticos para curar una penosa enfermedad. Sin embargo, comienza a perder el rumbo con el paso de los minutos, sobre todo cuando empieza a pensar más en el futuro que en el presente.
(Lea acá: “Muéstrame un héroe y te escribiré una tragedia”: Historias de cómic)
“Me preocupa mucho que las películas están pensando más en las secuelas, en los ‘spin off’, etc. En lugar de terminar de contar bien una historia. Por ejemplo, cuando reviven a la doctora Martine Barcroft. ¿Qué es esto? ¿Crepúsculo?”, dice Carlos Londoño en el podcast dedicado a la película.
‘Bobcito’ (Carlos Mario Ríos) va más allá y cuestiona que muchos sigan queriendo copiar la fórmula Marvel, pese a que otros han probado que no es tan fácil y el resultado puede ser catastrófico.
“El error de Sony -que DC lo cometió en su momento- es que todos quieren conectar con sus películas, pero aquí no sale bien”, apunta.
Y si de conectar universos hablamos, las escenas poscréditos son de lo más ilógico, absurdo e indefendible que se ha visto en los últimos años.
¿Por qué El Buitre apareció en ese universo? ¿Cómo diablos consiguió Adrian Toomes la tecnología de Tony Stark de su traje si Iron Man no existe aquí? ¿Por qué el doctor Morbius se aliaría con él si termina la película hablando sobre la importancia de usar bien sus poderes? Todo esto no tiene respuesta porque sencillamente fue un intento desesperado por conectar personajes; una idea de última hora tras el éxito de Spiderman No Way Home.
El dato ‘geek’
El barco en el que el doctor Michael Morbius hace los experimentos finales se llama Murnau, en referencia al director alemán Friedrich Wilhelm Murnau, quien llevó por primera vez a la pantalla a Drácula en la película Nosferatu de 1922.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo