En el marco de la 41.ª edición de los premios India Catalina, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), en su edición número 64, rendirá homenaje a Manolo Cardona con el “Premio a la Trayectoria Internacional”.
(Vea también: Dónde ver premios India Catalina 2025 Colombia: transmisión en vivo de la gala y alfombra)
Manolo Cardona recibirá premio India Catalina por su trayectoria actoral
Este prestigioso reconocimiento exalta la carrera de artistas colombianos que han logrado destacarse en la industria audiovisual a nivel global.
Para Cardona, recibir este galardón tiene un significado especial:
“Es muy significativo porque, aunque he trabajado en muchos proyectos en Colombia, gran parte de mi carrera la he desarrollado en el exterior, siempre llevando la bandera de Colombia en alto. Es algo que llevo en el alma, en mi mente y en mi trabajo. Cada vez que asumo un nuevo proyecto fuera del país, siento que no solo represento mi labor, sino también a Colombia”, afirmó.
Este reconocimiento ha sido otorgado en ediciones anteriores a destacadas figuras como Angie Cepeda y Juana Acosta, consolidándose como una distinción emblemática para aquellos artistas que han posicionado el talento colombiano en la escena internacional.
Después del anuncio, la esposa del actor, Valeria Santos Benedetti le escribió el siguiente mensaje: “Wowwwwwww. Que merecidisimo reconocimiento desde nuestra ciudad. Te amo”.
Otra de las mujeres que lo felicitaron fue un grupo de destacadas colegas, entre ellas Juana Acosta, Claudia Bahamón y Angie Cepeda.
El recorrido de éxitos de Manolo Cardona
Manolo Cardona ha construido una trayectoria versátil que abarca cine y televisión. Su primer gran éxito internacional llegó con ‘¿Por qué diablos?’ (1999), donde interpretó a Juan Diablo. Más tarde, ‘El cartel de los sapos‘ (2008) lo catapultó aún más en la industria global.
En el cine, ha participado en producciones que han sido reconocidas en festivales internacionales. ‘Contracorriente’ (2009) y ‘Rosario Tijeras’ (2005) le otorgaron prestigio en el circuito de festivales, mientras que Un chihuahua en ‘Beverly Hills’ (2008), una producción de Disney, lideró la taquilla mundial.
Uno de los proyectos más significativos de su carrera fue ‘El rey de todo el mundo’ (2021), la última película del maestro Carlos Saura, en la que tuvo el honor de actuar bajo su dirección y con la cinematografía de Vittorio Storaro, reconocido por su trabajo en ‘Apocalypse Now’.
“Durante estos años, he tenido la oportunidad de colaborar en producciones de cine y televisión en Europa y Estados Unidos, trabajando con actores, directores y productores de renombre. Cada uno de estos proyectos ha contribuido a fortalecer mi credibilidad y presencia en la industria internacional, no solo como actor, sino también en mi faceta como productor y director”, explicó el actor.