Qué significa la letra de Lamento Boliviano y qué tiene que ver Gabriel García Márquez

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.

Visitar sitio

Una de las canciones más representativas del rock en español podría estar ligada a una de las obras del ganador del Nobel de Literatura nacido en Colombia.

Los Enanitos verdes son una de las bandas más representativas del rock argentino. Desde 1979, año en la iniciaron el grupo, ha sido un referente del género para América Latina.

(Vea también: Fito Páez, pillado con la nariz manchada en concierto; “no te pases”, le dijeron)

Sin duda, su canción más conocida es ‘Lamento boliviano’, y es que solo en Spotify tiene más de 490 millones de reproducciones, lo que lo hace su tema más exitoso en voz de su cantante, Marciano Cantero, quien murió en septiembre del año 2022.

Con solo escuchar la letra de la canción, podría deducirse que se trata de un tema de desamor; sin embargo, la lírica de la composición está repleta de expresiones que no son fácil de entender y son dignas de análisis.

Qué significa la letra de ‘Lamento boliviano’

El título de la canción ‘Lamento boliviano’ es una expresión que se refiere a una persona que se queja repetidamente por algo.

De otro lado, una de las frases más icónicas de la canción dice “Nena, no te peines en la cama, que los viajantes se van a atrasar”, esta estaría inspirada en la novela ‘Crónica de una muerte anunciada’, de Gabriel García Márquez.

“Lo único que mi madre les reprochaba era la costumbre de peinarse antes de dormir. Muchachas, les decía, no se peinen de noche que se retrasan los navegantes. Salvo por eso, pensaba que no había hijas mejor educadas”.

Sin embargo, esto no se ha confirmado nunca por ninguno de los miembros de la banda. De igual modo, “soy como una roca, palabras no me tocan”, también estaría inspirado en la novela.

(Lea también: [Video] Hinchas y barras de Millonarios se tomaron concierto de Los Auténticos Decadentes)

Cabe destacar que, si bien la versión de Enanitos Verdes es su versión más famosa, el texto original fue escrito e interpretado por Alcohol Etílico, otra agrupación argentina.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo