Laura Acuña dijo cuál fue el virus que afectó a su hijo y cómo lo detectó: “Es contagioso”

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2023-10-02 18:45:37

La presentadora santandereana les explicó a sus seguidores que todo comenzó con un picazón que poco a poco se le fue esparciendo por todo el cuerpo al niño.

En las últimas horas, la comunicadora expuso el drama que vivió con su hijo Nicolás por culpa de un virus que lo afectó recientemente.

(Vea también: 5 famosos que rechazaron ir a ‘Masterchef’: actriz dijo que terminaría en la clínica)

Según explicó en historias publicadas en su cuenta de Instagram, la afección inició en la garganta del niño y poco a poco se le fue esparciendo hasta afectar varias partes del cuerpo.

Lo que llama la atención es que se trata del mismo virus que expuso hace poco Andrea Valdiri, el cual afectó a su hija menor Adhara luego de que un compañero del colegio la mordiera.

Qué dijo Laura Acuña sobre el virus de su hijo

Después de mostrar cómo estaban los pies del niño, pues presentaban unas heridas que le levantaron parte de la piel, la presentadora explicó que se trataba de un virus muy parecido a la varicela.

“Hay mucha inquietud con el virus que les acabo de mostrar. Se llama: virus mano, boca, pie. Yo digo que es el 2.0 de la varicela. Empieza como con una infección en la garganta y luego les da fiebre. A Nicolás le dio dos días de fiebre. Entonces, después de eso, aparece el brote. El brote es como alrededor de la boca, en las manos, en los codos, en los genitales y en los pies”, explicó inicialmente Laura Acuña.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de notifamosoos (@notifamosoos)

Según contó, en la “literatura” decía que el virus no provocaba molestia ni picadura, pero a su hijo le picaba bastante.

Por tal motivo, dijo que la hierba conocida como matarratón fue clave para que la picadura se le redujera, además de estar constantemente hidratado. Incluso, recomendó hacer agua de manzanilla para que los niños puedan meter sus pies y manos, ejercicio que le funcionó con su pequeño.

“A los adultos es poco probable que se les pegue. Es un virus muy contagioso. Se contagia por superficies, por el aire, pero lo principal es estar atentos y cuidar a los niños. Darles mucho líquido, suero y mantenerlos hidratados”, agregó la comunicadora en el video.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Titán Plaza destapó realidad de ese centro comercial y futuro de proyectos en Colombia

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Estados Unidos

Congresista de Estados Unidos lanzó advertencia por candidato de Gustavo Petro: “Mucho ojo"

Tecnología

Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular

Sigue leyendo