Jugadores de la Selección Colombia, enrumbados en Feria de Cali con cantantes de reguetón

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2024-12-31 19:13:21

En el marco del icónico evento caleño, el reguetonero Ryan Castro logró cautivar a miles de asistentes con su interpretación de 'El ritmo que nos une'.

La edición número 67 de la Feria de Cali se celebra entre el 25 y el 31 de diciembre y es reconocida como el evento cultural más relevante del suroccidente colombiano.

(Vea también: Preocupación para asistentes a Feria de Cali por cierre de escenario; cancelaron eventos)

Cali, conocida como la ‘Sucursal del Cielo’, se convierte en el epicentro de la alegría con eventos destacados como el ‘Salsódromo’, un desfile que rinde tributo a la salsa, y el famoso ‘Superconcierto de Cali’, que reúne a artistas de renombre nacional e internacional.

Uno de los momentos más esperados de esta edición fue el Odisea Flow Fest, que tuvo lugar el 29 de diciembre en el estadio Pascual Guerrero. Este evento reunió a grandes exponentes del género urbano, incluyendo a Cosculluela, Zion, Alexis & Fido, Ñejo, Pirlo y Kapo.

Sin embargo, las estrellas de la noche fueron Yandel y Ryan Castro. El cantante antioqueño ofreció una presentación que quedó grabada en la memoria de los asistentes, quienes vivieron una noche inolvidable. Durante su presentación, Ryan Castro sorprendió al público al invitar al escenario a tres jugadores destacados de la Selección Colombia: Richard Ríos, Juan Fernando Quintero y Rafael Santos Borré.

La aparición de estas figuras del fútbol desató una ovación entre los asistentes. Juntos interpretaron la canción que se convirtió en el himno no oficial de la Selección durante la Copa América 2024, celebrada en Estados Unidos.

El momento más emocionante de la noche llegó cuando Juan Fernando Quintero, quien además de su talento en el fútbol tiene una inclinación por la música, tomó el micrófono. Su interpretación de “El ritmo que nos une” hizo vibrar a las más de 30.000 personas presentes en el estadio Pascual Guerrero.

Este gesto reforzó los rumores sobre su posible regreso al fútbol colombiano, especialmente vinculado al América de Cali, un movimiento que ilusiona a los hinchas y promete grandes expectativas para el 2025.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo