"Una vez no tenía cómo darle tetero a mi hija": la tragedia (de plata) que vivió José Ordóñez

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-08-25 05:55:58

El reconocido humorista confesó varios secretos sobre su vida y reveló la crisis económica que sufrió cuando la fama y el éxito ya no estaban tan presentes.

El reconocido humorista colombiano José Ordóñez no solo es famoso por su habilidad para hacer reír a la gente, sino también por su capacidad de superarse a sí mismo frente a las adversidades de la vida. Oriundo de Bucaramanga, este cómico se ha destacado en programas de televisión como ‘Ordóñese de la risa’, e incluso estableciendo diez récords mundiales al contar miles de chistes sin interrupción. Sin embargo, detrás de su éxito público, se esconden historias de abuso, maltrato y abandono que marcaron su infancia y juventud. 

(Vea también: Actor mexicano terminó robado y en hospital tras salir de rumba en Bogotá: “Te pueden matar”)

Ordóñez creció en un ambiente donde la pobreza y la soledad eran constantes. En aquella época, encontraba refugio en su imaginación, creando historias debajo de una mesa mientras sus hermanos jugaban en la calle. Aunque proveniente de un hogar humilde, su padre, trabajador latonero, inspiraba a Ordóñez por su talento para hacer reír a todos en las fiestas familiares. Sin embargo, a la corta edad de nueve años, Ordóñez fue víctima de abuso por parte de los hijos de una familia vecina, un evento traumático que guardó en silencio durante décadas, según lo contó en el programa Los Informantes.

Esta realidad adversa no fue suficiente para detener el espíritu resiliente de Ordóñez. Al contrario, encontró en el humor una vía de transformación y esperanza, tal como lo explicó en su autobiografía: “Aprendí desde niño el poder del chiste gracias a mi padre”. A pesar de las heridas de su pasado, Ordóñez sorprendió al país en 1993 cuando contó chistes durante 24 horas seguidas en una emisora de radio. Este hecho marcó el inicio de una carrera caracterizada por el éxito, con presentaciones en estadios, teatros y contratos millonarios.

No obstante, el éxito no estuvo exento de dificultades. El humorista admite haber cometido errores graves en su camino al estrellato, e incluso, haber repetido el círculo vicioso de abuso que él mismo había sufrido y con una infidelidad rompió su matrimonio y el reconocimiento se le subió a la cabeza.

“Yo no corría detrás de las mujeres, ellas corrían detrás de mi. Fui más peligroso que mi abuelo y mi papá porque ellos no tenían plata y yo la tenía. Contaba con juventud, fama, belleza, dinero, el mundo a los pies y volví trizas mi hogar, la vida de mis hijos, fue todo”, dijo Ordóñez.

Su encuentro con la espiritualidad marcó un antes y un después en su vida. Como mencionó en dicha entrevista, su conversión al protestantismo en 1998 fue fundamental para su recuperación: “En la espiritualidad encontré una segunda oportunidad”; sin embargo, no todo fue color de rosa y en ese momento vivió una fuerte crisis económica, aunque recuperó lo que había perdido.

“Recuperé a mi esposa, me quebré, me subí a los buses y tuve que empezar de cero. Recuerdo un día, mi hija recién nacida y no tenía como darle para un tetero después de haberlo tenido todo. Fui a la tienda a que me fiaran una panela y una bolsa de leche. Ahí comienza una lucha interna, pero en el fondo sentía una paz y una tranquilidad que nunca lo sentí”.

Hoy en día, Ordóñez dedica su vida a ayudar a otros a superar sus propias heridas, utilizando la comedia como un instrumento de sanación y construcción de relaciones saludables. Este cambio de rumbo también se reflejó en su carrera profesional. Más allá de sus logros y récords, Ordóñez considera su mayor triunfo haber roto el ciclo de abandono y dolor que marcó a su familia durante generaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Nación

"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Nación

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Sigue leyendo