Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El artista colombiano no pasó por alto la muerte de uno de los grandes compositores de la música vallenata y publicó una historia en su honor.
Los mensajes de despedida hacia la leyenda del vallenato, Ómar Geles, no paran y unos de los últimos cantantes colombianos que se unió a los homenajes póstumos fue J Balvin.
(Lea también: Artista que jugaba con Ómar Geles contó detalle que habría impedido salvarlo: “No podíamos”)
Desde su cuenta de Instagram, el intérprete de ‘Mi gente’ publicó una historia, donde a manera de homenaje recordó la obra musical del cantautor, acordeonero y actor.
Balvin sacó tiempo de su agenda, minutos antes de subirse a la tarima donde dio un concierto en París, para bailar al ritmo del tema ‘Los caminos de la vida’, que es una de las composiciones más famosas del fallecido vallenatero.
Una publicación compartida por Origen Valledupar | Jose Ching (@origenvalledupar)
Este miércoles el cuerpo del artista estuvo en cámara ardiente en la Plaza Alfonso López de Valledupar, para que sus familiares, amigos, colegas y seguidores le rindieran tributo por su trayectoria.
Uno de los eventos de despedida estuvo a cargo de la Gobernación del Cesar y de la Alcaldía de Valledupar, donde fueron interpretados sus más grandes éxitos, a través de las voces de artistas como Silvestre Dangond, Ana del Castillo, Peter Manjarrés e Iván Villa Villazón.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo