Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
El artista publicó un mensaje en sus redes sociales en referencia a su salud y muchos de sus seguidores mostraron preocupación por lo que le está sucediendo.
El cantante paisa difundió la imagen en sus historias de Instagram, en la que solo quiso mostrar su cabeza, pero ocultó la expresión de su rostro.
Ese gesto es representativo, si se tiene en cuenta que quiere mostrar que enfrenta otra crisis de salud mental, pues para su público no es un secreto que J Balvin sufre de depresión.
Por eso, expresó que lo único que necesita en las festividades navideñas es la buena energía y la oración de las personas que sienten aprecio por él o su trabajo musical.
Esta fue la historia, que ya no aparece en las publicaciones del creador del disco ‘Colores’, pero que fue replicada por una cuenta de chismes:
Incluso, en Instagram cambió su foto de perfil para dejar claro que no está atravesando ningún problema físico, después de haber superado el contagio del COVID-19, sino mental.
Así luce su perfil:
La difusión de la imagen y el pedido del intérprete de reguetón ha motivado que muchos fanáticos le dejen mensajes de aliento y hay quienes le aseguran que estará en sus oraciones de la época navideña. Otros, se sintieron identificados.
Estos fueron algunos de los comentarios que le dejaron a J Balvin:
Esta no es la primera vez que el artista hace una publicación haciendo referencia a su enfermedad:
Durante la pandemia, las autoridades de salud han hecho énfasis en la necesidad de atender correctamente las enfermedades mentales, y han señalado que el enfoque no solo es individual, sino para las familias y la sociedad.
El Ministerio de Salud reveló que la evidencia internacional sobre los impactos psicológicos de la cuarentena señala efectos de estrés postraumático y confusión e ira asociados a temores de infección, frustración, aburrimiento, pérdidas, estigmas, etc.
Por eso, las líneas territoriales de salud mental han mostrado un aumento en las consultas durante la emergencia sanitaria, siendo la depresión, ansiedad y violencias los motivos de consulta más frecuentes.
Desde el inicio de la cuarentena en el país, el Gobierno de Colombia dispuso la línea telefónica 192, en la que la ciudadanía encontrará en la opción 4 la atención en salud mental que brinda apoyo y orientación.
Además, en la información de su página web tiene un Abecé sobre la salud mental y los trastornos.
Los ciudadanos también puede preguntar por los programas que tiene su prestador de salud y no tema agendar una cita con un profesional si cree que la necesita, pues estos problemas pueden hacer que una persona se incline por quitarse la vida.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo