'Jeffrey Dahmer: la mente de un monstruo' se estrena el 29 de noviembre en HBO Max
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSu condena, que fue de 16 cadenas perpetuas consecutivas, se declaró en 1992, después que uno de sus víctimas logró escapar y llamar a la policía.
El 29 de noviembre, el documental ‘Jeffrey Dahmer: la mente de un monstruo’ estrena en HBO Max. Dirigida y escrita por Chris Holt, la producción se divide en dos partes, que explican y contextualizan la asombrosa historia de cómo Jeffrey Dahmer pasó de ser un adolescente tímido a un notorio caníbal y asesino en serie.
Nacido en Milwaukee, Wisconsin en 1960, Jeffrey Lionel Dahmer era hijo de Lionel y Joyce Dahmer. Cuando era niño, se mudó a Bath, Ohio. Los videos caseros de la infancia de Dahmer revelan una educación relativamente normal, que lo presenta como una excepción a la psique de un típico asesino en serie, además de arrojar luz sobre sus motivos.
(Vea también: ‘Élite’ y más estrenos imperdibles en plataformas de ‘streaming’ para terminar noviembre)
Dahmer fue responsable por 17 asesinatos, ocurridos entre1978 y 1991. Su condena, que fue de 16 cadenas perpetuas consecutivas, se declaró en 1992, después que uno de sus víctimas logró escapar y llamar a la policía. Al igual que muchos asesinos en serie, Jeffrey Dahmer siguió un modus operandi al elegir a sus víctimas, generalmente dirigiéndose a grupos históricamente minoritarios.
A través de cientos de páginas de transcripciones de entrevistas con la policía y el FBI, testimonios personales de familiares, amigos y sobrevivientes, la producción revela la inquietante historia del asesino y pregunta: ¿Por qué Dahmer mató a tantos jóvenes? ¿Cómo se convirtió un adolescente tímido en uno de los asesinos en serie más viciosos de los Estados Unidos?
En una conmovedora entrevista que hace parte del documental, Lionel Dahmer, el padre de Jeffrey, detalla sus intentos de ayudar a su hijo. Otros testimonios notables a lo largo del especial incluyen: Ronald Flowers, uno de los víctimas de Dahmer que de alguna manera evitó ser asesinado, el Dr. Park Deitz, un psiquiatra forense que pasó un tiempo con el asesino en serie, y una entrevista exclusiva con Nicole Childress, una testigo que intentó en vano salvar a uno de los víctimas de Dahmer.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo