Premios Grammy tomaron decisión que no les gustará a los puristas y tendrán duro cambio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioA medida que la industria de la música sigue aceptando nueva tecnología, también lo harán los Grammy, dijo el director general y presidente de la Academia.
Los Premios Grammy han abordado la creciente perspectiva de la Inteligencia Artificial (IA) en la música. La presencia de esta en la industria musical polariza las perspectivas de su implementación, con algunos lamentando la ausencia artística y otros dando la bienvenida a los posibles beneficios. Harvey Mason Jr., director general y presidente de la Academia de la Grabación, habló al respecto.
Le recomendamos: Destripando la historia: una nueva forma de narrar la biografía de la humanidad
“Aquí está la declaración del titular superfácil: la IA, o la música que contiene elementos creados por esta, es absolutamente elegible para participar y ser considerada para la nominación al Grammy”, dijo Mason, a The Associated Press. “Lo que no va a pasar es que le demos una nominación al Grammy o al Grammy a la porción de IA”.
“No queremos que la tecnología reemplace la creatividad humana. Queremos asegurarnos de que la tecnología mejore, embellezca o sume a esta. Es por eso que tomamos esta posición particular en este ciclo de premios”, agregó.
Incluso, han llegado a advertir que existe un gran riesgo para la industria musical con la llegada de la inteligencia artificial.
Ya se han producido varias canciones nuevas con inteligencia en las plataformas de transmisión y redes sociales, como cuando crearon una canción de Peso Pluma y Julio Jaramillo, incluido un disco de los Beatles en el que Paul McCartney reconoció que la IA se había utilizado para recuperar la voz de John Lennon de una pista dejada por el cantante antes de morir.
Le puede interesar: Los Beatles lanzarán una canción con la voz de John Lennon recreada con IA
Mason impuso algunos criterios para la postulación de una canción al premio. Si las voces de una pista son interpretadas por IA o un programa de modelado de voz, podría ser elegible para un Grammy en una categoría de composición de canciones, pero no en una de interpretación.
Por otro lado, si hay un vocalista humano, pero la canción y/o la música fueron escritas por AI, sería elegible en una categoría de interpretación, pero no en la de composición.
Los creadores de música deben contribuir con al menos el 20% de un álbum o canción para obtener una nominación. “Mientras el ser humano contribuya en esta cantidad, lo que para nosotros significa una manera significativa, son y siempre serán considerados para una nominación o una victoria”, aclaró Mason.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
Particular video de Petro aplicándose inyecciones en la cabeza; médico lo acompañó
Nación
Escabrosa balacera dentro de centro comercial: intentaron robar carro de valores y guarda murió
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Nación
"No hay indicios": delicado hallazgo en magnicidio de Miguel Uribe siembra dudas con el Gobierno
Sigue leyendo