Ganadores Latin Grammy 2022: Sebastián Yatra, Carlos Vives, Marc Anthony y más
Revista VEA es el medio de entretenimiento más leído en Colombia. Fue fundada en mayo 2012 y se ha caracterizado por estar al día en las noticias de la farándula nacional e internacional. Es un producto de la Casa Editorial El Espectador.
Visitar sitioKarol G, Becky G, Rosalía y Rauw Alejandro lucieron sus mejores pintas en la alfombra roja de la entrega número 23 de los Grammy Latinos.
Luis Fonsi, Laura Pausini, Anitta y Thalía fueron los cantantes encargados de presentar la entrega número 23 de los Premios Latin Grammy en Mandalay Bay North Convention Center, de Las Vegas. Colombianos como Camilo, Carlos Vives, Goyo, Sebastián Yatra y Fonseca dejaron en alto el nombre de nuestro país en el evento.
(Vea también: Latin Grammy 2022: estos fueron los ganadores de la edición 23 de la música latina)
El intérprete de Tacones Rojos se llevó dos estatuillas a casa, Mejor Álbum Vocal Pop y Mejor Canción Pop. “Hay tantas personas que quiero y admiro en este cuarto que me han inspirado desde que tengo uso de razón, desde que escucho música. Aunque estoy un poco ronco esta noche me emborracho con toda, los amo”, dijo al recibir el galardón de las manos de su compatriota Fonseca.
Ganadores de los Latin Grammy 2022
Marc Anthony ganó a Mejor Álbum de Salsa con su más reciente trabajo discográfico, Pa’llá voy, y le dedicó su logro a la paraguaya Nadia Ferreira su prometida de 23 años. “Voy a empezar por Nadia, gracias por acompañarme y darme lo mejor de ti, por hacerme el hombre más feliz”, expresó.
Carlos Vives, quien minutos antes había cantado Baloncito viejo con Camilo, hizo estallar los aplausos al auditorio cuando obtuvo el gramófono en la categoría de Mejor Álbum Tropical Contemporáneo por Cumbiana II.
Persona del Año: Marco Antonio Solís
Álbum de Cumbia Vallenato: Jean Carlos Centeno
Canción del Año y Grabación del Año: Tocarte de Jorge Drexler y C. Tangana
Mejor Álbum de Música Ranchera / Mariachi: Christian Nodal por Forajido.
Nuevo Artista: Ángela Álvarez, una cantante cubana que se ganó la estatuilla a sus 95 años y empató con Silvana Estrada.
Álbum del Año: Rosalía por su disco Motomami. “Motomami es el disco que más he tenido que pelear para hacer, que más me costó hacer, pero tiré para adelante. Gracias a mi país por seguirme dando cariño, por no dejarme caer, gracias a mi equipo, a Dios, al amor de mi vida”, dijo la española.
Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional: Christina Aguilera por su trabajo Aguilera.
Mejor Álbum de Música Urbana: Bad Bunny por Un verano sin ti, nombre que lleva su actual gira.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo