Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ícono de rock argentino compartió emotivas memorias sobre el día en que asesinaron al cantante de Los Beatles, recordando cómo la noticia impactó su vida.
En un emotivo video compartido en sus redes sociales, Fito Páez evoca el 8 de diciembre de 1980, un día que quedó marcado en la historia musical con el asesinato de John Lennon.
Como estudiante en Argentina, Páez recuerda haber postergado sus responsabilidades académicas para procesar la noticia de la pérdida de uno de los cuatro Beatles.
Con solo 17 años, Páez ya tenía grabada la obra de Lennon en su memoria. En el video, el músico argentino reflexiona sobre la influencia de John como uno de los creadores de la juventud y cómo lo veía como un hermano mayor.
(Lea también: John Lennon habría tenido una aventura con un hombre (muy cercano a él) en unas vacaciones)
La simplicidad y sofisticación de su obra musical eran para el argentino características inigualables.
El asesinato de John Lennon dejó a muchos con preguntas sin respuesta. Fito Páez, en ese momento, sintió el dolor y la incapacidad de enfrentar las complejidades del suceso.
En sus reflexiones, plantea diversas teorías sobre quién podría estar detrás de la tragedia, preguntas que, hasta hoy, continúan siendo objeto de debate.
“Aún debo inglés y contabilidad. Debía rendir esas dos materias el 8 de diciembre de 1980. Acababan de matar a John Lennon. Fui hasta la puerta de la escuela y allí me quedé fumando unos Pall Mall cortos, sin temor a que me descubriera algún celador. Fue una mañana triste. A mis 17 ya me conocía su obra casi de memoria. Lennon posee una muy poca usual particularidad en muy pocos artistas. Su obra es muy sencilla de plasmar en un piano o una guitarra; lo que es inigualable es lo que hizo con los pocos recursos que se mueven en su obra. Era canalla y sofisticado. Siempre quise parecerme a mis hermanos mayores. John era uno de ellos, aunque podría haber sido mi padre”.
(Lea también: Buenas noticias para los seguidores de ‘The Beatles’: saldrá canción inédita)
“Él había sido uno de los que había inventado la juventud, como decía Charly sobre Los Beatles. Entonces, era mi hermano recién asesinado en Nueva York. ¿Quién iba a querer matar a tu hermano? ¿El FBI? ¿Un fan? ¿El macartismo? ¿Las fuerzas diabólicas que quedaron en el edificio Dakota impregnadas después de la filmación de ‘El bebé de Rosemary´, de Roman Polanski? ¿El servicio secreto británico? ¿Algún agente comedido en busca de un aumento de bonos para su jubilación de la guerra fría? ¿Algún dealer resentido? ¿Alguna muchacha celosa de Yoko? En fin. Todo eso, hasta el día de hoy, lo seguimos discutiendo. En aquellas horas solo sentí dolor e incapacidad para poder afrontar cualquier sistema de preguntas de cualquier índole, así que inglés y contabilidad, afuera”.
Aquel 8 de diciembre, Fito Páez dejó de lado sus responsabilidades académicas. Las clases de inglés y contabilidad quedaron en un segundo plano frente al impacto emocional de perder a un referente musical y sentir, en palabras del propio Páez, como si hubiera perdido a un hermano.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo