Festival Vallenato 2023 abre inscripciones y confirma ‘regla’ para los acordeoneros
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLos concursantes de acordeón no podrán repetir ninguna canción de los cuatro aires (paseo, merengue, son y puya) en las distintas rondas ni en la semifinal.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció este miércoles la fecha de apertura de las inscripciones para participar en la versión 56 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Luis Enrique Martínez.
Dicha fecha de inscripción quedó estipulada para el 24 de febrero e irá hasta el cinco de abril de 2023 en los distintos concursos del evento folclórico más grande de Colombia.
(Vea también: ¿Resucitó Leandro Díaz? Presentan estatua en honor a él que dejó boquiabiertos a muchos)
Precisamente, el día de la apertura de inscripciones se conmemora el centenario del natalicio del juglar conocido como ‘El Pollo Vallenato’, quien dejó una escuela musical que cuenta con los alumnos más aventajados del folclor.
Tras el cierre de inscripciones, los cambios de cajeros, guacharaqueros o cantantes acompañantes de los acordeoneros o acordeoneras, se podrán hacer únicamente del 10 al 14 de abril.
Las inscripciones se recibirán de manera presencial en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ubicadas en la carrera 19 n.° 6N-39 de Valledupar, también a través de correo certificado o en el correo electrónico: inscripcionesfesvallenato@gmail.com.
Los concursos que tendrán cabida en este certamen son: Acordeón Profesional, Acordeonera Mayor, Canción Vallenata Inédita, Piqueria Mayor, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Piqueria Infantil y Piloneras Mayores, Juvenil e Infantil.
No se podrá repetir canción
La entidad también informó que los concursantes en todas las categorías de acordeón no podrán repetir ninguna canción de los cuatro aires (paseo, merengue, son y puya) en las distintas rondas ni en la semifinal.
Además, al ser el evento en homenaje al Rey Vallenato Luis Enrique Martínez, se debe interpretar una canción de su autoría en cualquiera de los aires.
Los formatos de inscripción, requisitos y el reglamento de los distintos concursos estarán disponibles desde el 23 de febrero en la página web oficial del festival: www.festivalvallenato.com.
El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo, señaló: “Nos hemos preparado de la mejor manera para volver a estar presentes en este acontecimiento anual que tiene Valledupar, donde se coronan Reyes y Reinas, que es la más sonora carta de presentación del Festival de la Leyenda Vallenata que sumará 56 versiones en homenaje al juglar Luis Enrique Martínez”.
Seguidamente añadió: “Les cursamos la carta de invitación a acordeoneros, acordeoneras, cajeros, guacharaqueros, compositores, verseadores y grupos de piloneras, para que se inscriban en los distintos concursos y entre todos sigamos conservando y promoviendo el vallenato raizal”.
De esta manera arranca el proceso folclórico invitando a la materia prima del folclor vallenato, que desde el año 1968 viene contestando presente a esta cita donde las alegrías se cantan y la paz suena en un acordeón.
El pasado 6 de diciembre se dio el afiche promocional de esta versión que se desarrollará del 26 al 30 de abril de 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Economía
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Sigue leyendo