Festival Petronio Álvarez 2022; está será la programación oficial

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Del 10 al 15 de agosto, la ciudad de Cali estará llena de muestras artísticas, gastronómicas y culturales representativas del pacífico.

Del 10 al 15 de agosto en la ciudad de Cali, los asistentes al festival encontrarán en la Unidad Deportiva Alberto Galindo una Ciudadela renovada con diferentes módulos y pabellones orientados hacia una apuesta para disminuir el impacto ambiental que generan los plásticos de un solo uso y una programación llena de ancestralidad, experiencias, pedagogía e imponentes puestas en escena.

Durante el Festival, 44 agrupaciones musicales, provenientes de los diferentes territorios de la región Pacífica, concursarán por el Bombo Golpeador y harán vibrar al público en las modalidades de Marimba y cantos tradicionales, Chirimía, Violines caucanos y en Versión Libre.

(Vea también: Abren investigación a policías en Cali; uno de ellos puso rodilla en cabeza de ciudadano)

La semifinal del concurso se realizará el jueves 11 y viernes 12 de agosto, y la gran final será el domingo 14 de agosto.

Una de las grandes novedades del Festival será la juntanza femenina que se encontrará el sábado 13 de agosto en el gran concierto de voces afrolatinas, protagonizado por las maestras Zully Murillo, Susana Baca, Totó La Momposina y Nidia Góngora.

Otra de las grandes apuestas por las nuevas sonoridades será el ensamble Pacífico-Urbano, dirigido por Alexis Play y en el que participarán Jossman, Hendrix B, Afrolegends, Dawer x Damper, Cynthia Montaño, Lil’Keren, Junior Zamora y Carolina Mosquera, también contará con el regreso al Festival de Chocquibtown.

Por primera vez, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez tendrá a un país invitado con una oferta cultural riquísima; se trata de Brasil, que llega el sábado 13 de agosto con Ile Aiye, el primer bloco afro del Carnaval de Bahía, con casi 50 años de tradición de música, tambores y ritualidad en Salvador de Bahía.

A esta muestra musical se sumará el homenaje a dos grandes maestros de la música chocoana, Leonidas Valencia, director de La Contundencia, reconocida por el inolvidable Kilele; y Octavio Panesso, director de Saboreo, intérpretes de ‘La vamo a tumbar’. Estas agrupaciones cerrarán el domingo 14 de agosto con un gran show.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo