El Festival de la Leyenda Vallenata tuvo presencia de niños de la etnia arhuaca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl jueves se corona a la mejor digitación en las categorías Acordeón Infantil y Acordeonera Menor en el parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araújo Noguera.
Este miércoles se desarrolló la segunda ronda de competencias en Acordeón Infantil y Acordeonera Menor del 55° Festival de la Leyenda Valledupar, V Rey de Reyes en homenaje a ‘La leyenda’ Jorge Oñate, escenario musical donde la etnia arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta tuvo representación con menores como Arukin Sadem Torres Conde y Linda Tairini Acosta Izquierdo.
El digitador de 12 años Arukin Sadem Torres por primera vez compite con otros niños en la máxima fiesta de acordeones asegura que en su entorno siempre ha escuchado vallenato y que de ahí surgió su motivación para aprender a tocar el acordeón. Hizo su presentación con el paseo ‘Fascinación’ de Rumualdo Brito; el merengue ‘La vieja Sara’ de Rafael Escalona; el son ‘Alto del Rosario’ de Alejandro Durán y la puya de su autoría ‘Aires de la montaña’:
“Yo soy Arukin Sadem y vengo de la montaña a tocar sin tanta vaina este pedazo de acordeón”
“La adrenalina es una sensación increíble cuando me subo a la tarima a tocar el acordeón porque uno se siente capaz de lograr todo”, recalca Torres Conde, quien estuvo acompañado por Jesús David Amaya Nieves, en la caja, y en la guacharaca por Andrés Felipe Cujia Corzo.
(Vea también: Desfile de piloneras volvió con todo en el Festival de la Leyenda Vallenata)
La guacharaquera de 12 años Linda Tairini Acosta participa por tercera vez en un Festival Vallenato acompañando a las acordeoneras Laura Sofía Benitez Cabezas y Samuel David Suaza Martínez. En esta última presentación también cantó.
Acosta, nacida en Pueblo Bello, Cesar, toma clases de música vallenata pero asevera que lo que más le gusta de participar en una contienda musical es que “cada vez se aprenden más cosas, sobre todo en el aire de puya”.
Heinis Yulieth Gulfo, Vanessa Marriaga, Nikole Mengual, Nickoll Peñaranda, Sofía Pinzón Dorado, Sara Rhenals y Laura Sofía Benitez buscan la corona de Acordeonera Menor 2022.
Por su parte, los concursantes en Acordeonero Infantil fueron: Nehemias Camaño, Jean Simón Herrera, Juan Sebastián Merlano, Andrés Molina Villalba, Mario Niño, Rafael Ojeda, John Olmos, Santiago Oñate, Sebastián Parejo, Maikel Rodiño, Fernando José Salcedo, Richard Sardoth, Samuel David Suaza, Luis Angel Torrado, Arukin Sadem Torres y Martín Elías Vitola.
Este jueves, desde las 8:00 a. m., se define quiénes irán a la gran final que tendrá cita este mismo 28 de abril en el parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araújo Noguera a las 7:00 de la noche.
@andreaguerraperiodista
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo